Contaminantes del Rio Magdalena

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
Contaminantes del Rio Magdalena da Mind Map: Contaminantes del Rio Magdalena

1. Compuestos orgánicos

1.1. Petroleo

1.2. Gasolina

1.3. Plasticos

1.4. Plagicidas

1.5. Disolventes

1.6. Deteregentes

1.7. Los cuales acaban en el agua y permanecen largos periodos de tiempo

2. Sedimentos y materiales suspendidos

2.1. Partículas

2.1.1. Arrastradas por el suelo

2.1.2. Arrastradas a las aguas

2.1.3. Son la mayor fuente de contaminación del agua

2.2. Turbidez

2.2.1. Dificulta la vida de algunos organismos

2.3. Sedimentos

2.3.1. Destruyen sitios de alimentación de los peces

2.3.2. Obstruyen el rio

3. Sustancias radiactivas

3.1. Isotopos radiactivos

3.1.1. Presentes en el agua

3.1.2. Acumulados a lo largo de las cadenas tróficas

4. Contaminación térmica

4.1. Agua caliente

4.1.1. Liberada por centrales de energía

4.2. Procesos industriales

4.3. Eleva la temperatura de ríos y embalces

4.3.1. Disminuyendo la capacidad de contener oxígeno

5. Tratamiento de aguas residuales

5.1. Ciudades y fábricas

5.2. Es necesario tratarlo antes de devolverlos a los sistemas hídricos locales

5.3. Atraviesa procesos químicos

5.3.1. Reduce

5.3.1.1. Volumen

5.3.1.2. Toxicidad

5.4. Faces

5.4.1. Primaria

5.4.1.1. Eliminación de materiales sólidos, en suspensión y materia orgánica

5.4.2. Secundaria

5.4.2.1. Reducción de materia orgánica

5.4.3. Terciaria

5.4.3.1. Re-utilización de agua, libre de impurezas

6. Potabilidad

6.1. El rio Magdalena suministra agua potable a 30 millones de Colombianos, no obstante es el vertedero por ecxelencia de aguas reciduales, quimicos agropecuarios y desechos tóxicos

7. Sustancias químicas inorgánicas

7.1. Ácidos

7.2. Sales

7.3. Metales tóxicos

7.4. Causan daño a los seres vivos

7.5. Disminuye la agricultura

7.6. Daña equipos de trabajo

8. Microorganismos patógenos

8.1. Restos orgánicos

8.2. Trasmiten enfermedades

8.3. Bacterias, virus y protozoos

9. Desechos orgánicos

9.1. Residuos orgánicos

9.2. Producidos por los seres humanos

9.3. Producido por ganado

9.4. En los que se incluyen Heces y Materiales

9.5. Descompuestos por bacterias aeróbicas

9.5.1. Procesos con consumo de oxigeno

9.6. La proliferación de bacterias agota el oxigeno

9.6.1. Causa daños a peces y otros seres vivos

10. Nutrientes vegetales inorgánicos

10.1. Nitratos

10.2. Fosfatos

10.3. Crecimiento de algas

10.4. Eutroficacion del agua

10.5. Agua mal oliente e inutilizable

11. Contaminación

11.1. Natural

11.1.1. En el ciclo, el agua entra en contacto con contaminantes sustancias minerales y orgánicas disueltas o en suspensión.

12. Agresión Hidra-Ecológica

12.1. Contaminación doméstica

12.2. Contaminación industrial

12.3. Cusas directas

12.3.1. Extracción irracional de agregados

12.3.2. Deforestación

12.3.3. Derrames de hidrocarburos

12.3.4. Incremento de la población en las orillas

12.3.5. Erosión de los suelos

12.4. Causas indirectas

12.4.1. Sistemas agrícolas irracionales

12.4.2. Consumo irreflexivo

12.4.3. Desertificacion y talinizacion delos suelos

12.4.4. Catastrofes naturales o artificiales

12.4.5. Incendios forestales