Características del gobierno de Costa Rica
da Vic CHM

1. División de poderes
1.1. Es muy clara; es decir, no es para nada tenue
1.2. Las funciones de cada uno son incompatibles
1.3. Existe el sistema de frenos y contrapesos, que indica que, se necesita la aprobación de los tres poderes, en cuanto a decisiones mayores
1.4. También existe el proceso de veto y resello, que se utiliza para aprobar leyes
2. Pluralismo vs Bipartidismo
2.1. Hay variedad de partidos políticos por los cuales votar durante las elecciones
2.2. Aún así, existen dos partidos que han tenido mayor incidencia histórico; estos son liberación nacional u la unidad social cristiana
3. Alternabilidad del poder
3.1. Este rota y cambia cada cuatro años
4. Sufragio
4.1. Directo, secreto, universal y libre
4.2. Antes era indirecto y discriminaba
4.2.1. Es directo a partir de 1913
4.2.2. Se vuelve secreto hasta 1925
4.3. Mujeres y negros no tienen derecho de votar hasta 1949, con la creación de la constitución
4.3.1. La mujer vota por primera vez en 1950 en un plebiscito, en la Tigra
4.3.2. Mujer participa por primera vez en elecciones presidenciales en 1953