Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
Computación en la nube. da Mind Map: Computación en la nube.

1. ChatGPT.

1.1. Historia de la computación en la nube.

1.1.1. Orígenes (década de 1960 y 1970): Aunque el término "nube" no se utilizaba entonces, los conceptos fundamentales de compartir recursos informáticos de manera remota ya estaban presentes. Grandes mainframes eran compartidos por múltiples usuarios a través de terminales, lo que se podría considerar una forma rudimentaria de computación en la nube.

1.1.1.1. Desarrollos iniciales (década de 1990): Con la expansión de Internet, empresas como Salesforce y Amazon comenzaron a ofrecer servicios basados en la web, sentando las bases para lo que más tarde se conocería como computación en la nube. Amazon Web Services (AWS), lanzado en 2006, fue un hito importante al ofrecer servicios de infraestructura en la nube a escala.

1.1.1.1.1. Explosión de la nube (década de 2010): Durante esta década, la computación en la nube se convirtió en un estándar en la industria. Grandes empresas como Microsoft (con Azure) y Google (con Google Cloud Platform) entraron en el mercado, ofreciendo una variedad de servicios en la nube, desde almacenamiento hasta análisis de datos y machine learning.

2. Google Cloud.

2.1. Computación en la nube definida.

2.1.1. La computación en la nube es la disponibilidad a pedido de los recursos de procesamiento como los servicios por Internet. Elimina la necesidad de que las empresas obtengan, configuren o administren recursos por su cuenta; de esta forma, solo paguen por lo que usan. Hay tres tipos de modelos de servicio de computación en la nube. La infraestructura como servicio, que ofrece servicios de procesamiento y almacenamiento, la plataforma como servicio, que ofrece un entorno de desarrollo y de implementación para compilar en la nube y el software como servicio, que proporciona apps como servicios.

2.1.1.1. Comprende cómo funciona la computación en la nube:

2.1.1.1.1. Los modelos de servicio de computación en la nube se basan en el concepto de compartir información, software y recursos de procesamiento bajo demanda en Internet. Las empresas o las personas pagan para acceder a un grupo virtual de recursos compartidos, incluidos los servicios de procesamiento, almacenamiento y herramientas de redes, que se encuentran en servidores remotos que son propiedad de los proveedores de servicios y son administrados por ellos.