
1. SISTEMA DE INFORMACION EN UNA EMPRESA
1.1. Todo sistema se puede dividir en subsitemas. El sistema de informacion se relaciona con el resto de sistemas y son el entorno.Un sistema de informacion de una empresa debe servir para captar la informacion que esta necesite y ponerla, con las transformaciones necesarias.
1.1.1. Sistema informatico: consiste en la compleja interconexion de numerosos componentes de hardware y software, los cuales son basicamente sistemas determinados y formales, de tal forma que con un input determinado siempre se obtiene mismo input.
1.1.2. Sistema de informacion: son sistemas sociales cuyo comportamiento se ve en gran medida influido por los objetivos, valores y creencias de individuos y grupos, asi como por el desempeño de la tecnologia.
2. COMPONENTES DE INFORMACION, estos engloban:
2.1. Equipos informactico.
2.2. Programas informaticos.
2.3. Base de Datos.
2.4. Telecomunicaciones.
2.5. Recursos humanos.
2.6. Procedimientos
3. FUNCIONES DEL SISTEMA DE INFORMACION: estos llevan a cabo una serie de funciones que pueden ser agrupadas en:
3.1. Captacion y recoleccion de datos: consiste en captar informacion interna y externa, y enviarla a traves del istema de comunicacion.
3.2. Almacenamiento.
3.3. Tratamiento de la informacion: tiene por objeto transformar la informacion almacenada en una informacion uti.
3.4. Distribucion y diseminacion de la informacion: el sistema de informacion no solo debe proporcionar la informacion que cada usuario requiera, sino tmabien debe difundir la informacion a otra personas dentro de la empresa.
4. EL SISTEMA DE INFORMACION Y LA CADENA DE VALOR.
4.1. En este epigrafe tartamos de contextualizar y analizar el papel del si dentro del modelo de la cadena de valor. La cadena de valor recoge todas las actividades que se llevan a cabo en una empresa para ofrecer un producto o un servicio.
4.1.1. Actividades primarias incluyen:
4.1.1.1. Logistica entrada: obtiene materias primas y suministros de los proveedore.
4.1.1.2. Operaciones: transforma las materias primas en productos terminados en condiciones idoneas de calidad, tiempo y coste.
4.1.1.3. Logistica salida: transporta los productos a los clientes.
4.1.1.4. Marketing: se detectan las necesidades de los clienres y se obtienen pedidos.
4.1.1.5. Servicio: recoge actividades encaminadas a mantener las condiciones de utilizacion del producto vendido.
4.1.2. Actividades de apoyo:
4.1.2.1. Infraestructura de empresa.
4.1.2.2. Direccion de recursos humanos.
4.1.2.3. Desarrollo de tecnologia.
4.1.2.4. Aprovisamiento.
5. SISTEMA DE INFORMACION Y LA INFRAESTRUCTURA
5.1. Todas las personas en al empresa necesitan o generan informacion, por lo que dificilmente podemos considerar alguna persona en una organizacion total al sistema de una informacion e esta.
5.2. El sistema de informacion no es un centro de proceso de datos, como en muchos casos creen algunos miembros de la empresa, incluso en el plano gerencial.
5.3. Para que el sistema de informacion de una empresa funcione adecuadamente, los directivos deberan dirigir activamente el proceso, por ellos son quienes tienen esa vision global de la empresa.
5.3.1. Los directivos responsables de ger¿stionar cmbios en el sistema de informacion de las empresas deberan tener en cuenta los siguientes aspectos.
5.3.1.1. Resistencia el cambio: en las organizaciones globales generalmente existe un logica restencia al cambio.
5.3.1.2. Adaptar la tecnologia a la organizacion: el sistema de informacion debe estar al servicio de una empresa y de sus objetivos, y por lo tnto, debemos adaptar la tecnologia.
5.3.1.3. Comprender los limites de la tecnologia de la informacion: generalmente utilizamos la tecnologia para resolver fundamentalmente problemas organizativos y humanos.