Unlock the full potential of your projects.
Try MeisterTask for free.
Non hai un account?
Iscriviti gratis
Naviga
Mappe in primo piano
Categorie
Gestione del progetto
Affari e obiettivi
Risorse umane
Brainstorming e analisi
Marketing e contenuti
Istruzione e note
Intrattenimento
Vita
ICT
Design
Sintesi
Altro
Lingue
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Altro
Mostra mappa intera
Copia ed edita mappa
Copia
Conflicto Armado en Colombia (Últimos 50 años)
Istruzione e note
Henry Cadena Parra
Seguire
Iniziamo.
È gratuito!
Iscriviti con Google
o
registrati
con il tuo indirizzo email
Mappe mentali simili
Schema mappa mentale
Conflicto Armado en Colombia (Últimos 50 años)
da
Henry Cadena Parra
1. Década de 1970
1.1. Surgimiento de grupos guerrilleros: M-19, ELN, EPL.:
1.2. Intensificación de la lucha armada entre el Estado y las guerrillas.
1.3. Creación de FARC como fuerza más organizada
2. Década de 1980
2.1. Narcotráfico y la influencia de los carteles (Medellín, Cali).
2.2. Proceso de paz de Belisario Betancur (1984).
2.3. Toma del Palacio de Justicia (1985).
2.4. Masacre de Segovia (1988).
2.5. Creación de las Convivir (organizaciones paramilitares legales).
3. Década de 1990
3.1. Masacre de La Chinita (1994).
3.2. Proceso de desmovilización del M-19.
3.3. Creación de las AUC (Autodefensas Unidas de Colombia).
3.4. Plan Colombia (1999).
3.5. Fallido proceso de paz con las FARC bajo el gobierno de Andrés Pastrana.
4. Década de 2010
4.1. Inicio de negociaciones de paz con las FARC (2012).
4.2. Acuerdo de paz firmado entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC (2016).
4.3. Desmovilización de las FARC y creación del partido político FARC.
5. Década de 2000
5.1. Política de Seguridad Democrática bajo el gobierno de Álvaro Uribe.
5.2. Desmovilización de las AUC (2003-2006).
5.3. Operación Jaque (2008) y la liberación de Ingrid Betancourt.
5.4. Escándalo de los falsos positivos.
6. Década de 2020
6.1. Persistencia de grupos armados como ELN y disidencias de las FARC.
6.2. Implementación y desafíos en el cumplimiento de los acuerdos de paz.
6.3. Protestas sociales y su relación con la violencia armada.
Comincia. È gratis!
Connetti con Google
o
Registrati