Leyes del movimiento de Newton

Propone una síntesis sobre las Leyes del movimiento de Newton, ideas necesarias y una primeras derivaciones.

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
Leyes del movimiento de Newton da Mind Map: Leyes del movimiento de Newton

1. Se llama inercia a la tendencia de un cuerpo a seguir moviéndose una vez iniciado su movimiento.

2. MASA

2.1. Es una magnitud física y una propiedad general de la materia

2.2. Expresa la inercia o resistencia al cambio de movimiento de un cuerpo

2.2.1. La masa inercial se determina aplicando una fuerza a un objeto y midiendo la aceleración que resulta de esa fuerza

2.3. Es una magnitud escalar

2.4. En el SI se mide en kilogramo [kg]

2.4.1. También se expresa en gramo [g] (incluyendo múltiplos y submúltiplos), libra masa [lb], unidad técnica de masa [utm], tonelada [t, T o Tn], slug [sl].

3. Tercera Ley de Newton

3.1. Punto de partida: "Una fuerza que actúa sobre un cuerpo siempre es el resultado de su interacción con otro cuerpo, así que las fuerza siempre vienen en pares

3.1.1. No existe una fuerza aislada

3.2. Un ejemplo simple: Al patear una pelota, la fuerza hacia adelante que el pie ejerce sobre ella la lanza en su trayectoria, pero sentimos la fuerza que la pelota ejerce sobre el pie.

3.2.1. La fuerza que el pie sobre la pelota, ecelera la pelota

3.2.2. La fuerza que la pelota hace sobre el pie, acelera al pie

3.3. Tercera ley del movimiento de Newton: si el cuerpo A ejerce una fuerza sobre el cuerpo B (una “acción”), entonces, B ejerce una fuerza sobre A (una “reacción”). Estas dos fuerzas tienen la misma magnitud pero dirección opuesta, y actúan sobre diferentes cuerpos.

3.3.1. Las fuerzas son iguales en magnitud y opuestas en dirección, en todo instante.

3.3.2. Son "distintas" fuerzas

3.3.2.1. actuan sobre cuerpos diferentes

4. FUERZA

4.1. Una fuerza "puede" cambiar el movimiento de un cuerpo

4.2. En el lenguaje cotidiano, fuerza es un empujón o un tirón

4.3. es una interacción entre dos cuerpos o entre un cuerpo y su ambiente

4.4. Tipo de acción

4.4.1. de contacto

4.4.1.1. Fuerza normal

4.4.1.2. Fuerza de roce

4.4.1.3. Tensión

4.4.2. de largo alcance

4.5. La fuerza es una magnitud vectorial

4.5.1. el efecto de cualquier cantidad de fuerzas aplicadas a un punto de un cuerpo es el mismo de una sola fuerza igual a la suma vectorial de las fuerzas.

4.6. En el Sistema Internacional (SI), se mide en Newton [N]

4.6.1. También expresan fuerza los kilogramo de fuerza [kgf], gramo de fuerza [gf] incluyendo múltiplos y submúltiplos, libra fuerza [lbf], poundal, y varias otras.

4.6.2. Un newton es la cantidad de fuerza neta que proporciona una aceleración de 1 metro por segundo al cuadrado a un cuerpo con masa de 1 kilogramo.

4.7. El dispositivo más sencillopara medirla es una balanza de resorte

4.7.1. por ejemplo el dinamómetro

4.8. La fuerza es una medida cuantitativa de la interacción entre dos cuerpos

5. Primera Ley de Newton

5.1. Se aplica a cuerpos en equilibrio

5.1.1. Esto es: movimiemto en linea recta con velocidad constante, (velocidad cero inclusive)

5.2. Primera Ley de Newton: un cuerpo sobre el que no actúa una fuerza neta se mueve con velocidad constante (que puede ser cero) y aceleración cero.

5.3. "una fuerza neta de cero equivale a ninguna fuerza"

5.4. Cuando un cuerpo está en reposo o se mueve con velocidad constante (en línea recta con rapidez constante), decimos que el cuerpo está en equilibrio

5.5. Otro enunciado propone que "Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él"Segunda Ley de Newton

5.5.1. Se llama inercia a la tendencia de un cuerpo a seguir moviéndose una vez iniciado su movimiento.

6. La dinámica estudia la relación entre el movimiento y las fuerzas que lo producen

7. PESO

7.1. El peso de un cuerpo es la fuerza gravitacional ejercida sobre él por la Tierra

7.1.1. El concepto se extiende a planetas, estrella, galaxias, ... a cualquier masa presente en el espacio

7.1.2. La dirección del peso es "vertical"

7.1.3. El sentido del peso es hacia el centro de la Tierra

7.2. El peso es una cantidad vectorial.

7.3. La magnitud del peso de un cuerpo en un lugar dado es igual al producto de su masa (m) y la magnitud de la aceleración debida a la gravedad (g) en ese lugar.

7.3.1. {Peso} = {masa} * {g}

7.4. El peso de un cuerpo depende de su ubicación, la masa es independiente de la ubicación.

7.5. El peso es una fuerza, puede cambiar el estado de movimiento de un cuerpo

7.6. La intensidad del peso la medimos en Newton

7.6.1. En situaciones cotidianas hablamos de peso en kilogramos fuerza[kgf]

7.6.2. 1 kgf = 9,80665 N

7.6.2.1. 1 libra 5 4.448221615260 newtons

7.6.2.2. 1 Newton = 100000 dyn

7.7. SOLO en la Tierra, la masa expresada en kg, es NUMÉRICAMENTE igual al peso expresado en kgf

7.7.1. ¡Son diferentes magnitudes!

8. Segunda Ley de Newton

8.1. Se aplica a situaciones de NO EQUILIBRIO

8.2. una fuerza neta que actúa sobre un cuerpo hace que éste acelere en la misma dirección que la fuerza neta

8.3. Las conclusiones sobre fuerza neta y aceleración también son válidas para un cuerpo que se mueve en trayectoria curva.

8.4. Segunda ley del movimiento de Newton: si una fuerza externa neta actúa sobre un cuerpo, éste se acelera. La dirección de aceleración es la misma que la dirección de la fuerza neta. El vector de fuerza neta es igual a la masa del cuerpo multiplicada por su aceleración.

8.5. {aceleración} = {fuerza neta} / {masa}

8.5.1. La aceleración se asocia a la rapidez del cambio de velocidad

8.5.1.1. La aceleración es una magnitud vectorial

8.5.2. Para un cuerpo, el cambio de velocidad es mayor cuanto mayor es la fuerza neta, y viceversa.

8.5.3. Para una fuerza neta dada, tendremos menor cambio en la velocidad cuanto mayor sea la masa, y viceversa.

8.5.4. El vector aceleración es igual al vector fuerza neta, dividido entre el escalar masa.