Unlock the full potential of your projects.
Try MeisterTask for free.
Non hai un account?
Iscriviti gratis
Naviga
Mappe in primo piano
Categorie
Gestione del progetto
Affari e obiettivi
Risorse umane
Brainstorming e analisi
Marketing e contenuti
Istruzione e note
Intrattenimento
Vita
ICT
Design
Sintesi
Altro
Lingue
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Altro
Mostra mappa intera
Copia ed edita mappa
Copia
Inmigrantes digitales vs. nativos digitales
jorge gonzález
Seguire
Iniziamo.
È gratuito!
Iscriviti con Google
o
registrati
con il tuo indirizzo email
Mappe mentali simili
Schema mappa mentale
Inmigrantes digitales vs. nativos digitales
da
jorge gonzález
1. El periodismo participativo y el consumo/producción futuros de información
1.1. Blogs que matan
1.2. Inversión de los flujos informativos
1.3. Nuevos estándares de confianza y verificación
1.4. Demografía digital, consumo de información y tejido ciudadano
1.5. La digitalización trajo una nueve peste
1.6. ¿Maniqueísmo o empowermente?
1.7. La democracia en la era de las desorganizaciones
1.8. Tocando la lira mientras Roma arde, sin saber que Roma arde y que estamos tocando la lira
1.9. La curiosidad se dice de muchos modos. El medioactivismo
1.10. Lo que importa no son los medios sino los fines
1.11. Mas allá de la objetividad y la veracidad periodísticas. Nuevos modelos y formatos
1.12. Fragmentación es el nombre del juego, ¿y a la comunidad que la parta un rayo?
1.13. Que florezcan miles de puntos de intersección
2. Generación M: los chicos que crecieron con los nuevos medios
2.1. ¿Inteligencias múltiples?
2.2. Metodología empleada
3. Epistemología de las marcas en la era de la incertidumbre. La generación arroba.
3.1. Los nativos se vuelven adolescentes digitales
3.2. Cuando la vida es en línea
3.3. El mundo es solo uno
3.4. Los que saben hacer titilar a la cosa
3.5. Vaivenes del éxito
4. El Reinado del SMS: Mi acción, Tu acción, Nuestra reflexión.
4.1. El Reinado del SMS, Comunicación y Educación.
4.2. Mi acción, Tu acción, Nuestra reflexión.
5. El fenómeno social de los mensajes de texto por celulares
5.1. Los datos
5.2. Diccionario SMS
5.3. Defensores, detractores y demás
5.4. Un debate abierto
6. Celulares como herramientas para el aprendizaje: un proyecto innovador en Francia
7. Se busca regular el uso de celulares en las aulas de las escuelas bonaerenses
8. Clásicos literarios en lenguaje SMS
9. El lenguaje utilizado en chats y celulares no afectaría el idioma
9.1. El efecto de los medios
10. La sociología y la psicología cognitiva no necesariamente dicen lo mismo
11. Cuando tener acento no es algo de lo que vanagloriarse
12. Protestas que no se acallarán
13. Átomos de conocimiento ensamblados en tramas de sentido
14. Cognición y subjetividad mediáticas
15. The Monkey Wrench Conspiracy
16. No vemos que no vemos
17. La migración digital, un concepto bastante ambicioso
Comincia. È gratis!
Connetti con Google
o
Registrati