1. es un análisis de la situación del hombre en la moderna sociedad industrial y la paradójica noción de libertad/esclavitud que se produce al liberarse de los vínculos de la sociedad tradicional, cayendo preso de las nuevas trampas del consumo y la estandarización cultural.
2. Según Fromm la libertad con lleva a la soledad si somos fieles y este peso es tan grande que la gente prefiere renunciar a uno mismo y dejarse llevar por lo que piensan y dicen otros, por lo que acaban traicionándose
3. El ser humano en general tiene la tendencia a creer que al no estar sujeto a ninguna autoridad externa y al ser libres de expresar sus pensamientos y emociones, ha logrado la individualización y el goce de la plena libertad . Esto tendría sentido si estos pensamientos y emociones que expresa el ser humano “libremente” fueran propiamente dados por su autonomía como individuo.
4. El hombre siempre tratara de escapar por medio de los mecanismos de evasión . Una ves que el ser humano haya superado el temor a enfrenarse con su propio yo , sus propios deseos y necesidades podrá este ser realmente libre .
5. el hombre ha sido tan libre y nunca ha deseado tanto no querer esa libertad, porque no quiere comprometerse a la soledad
6. LA libertad que nos presenta la sociedad actual no esta mas que centrada en lo que esta quiere de nosotros , de cómo debemos trabajar producir y movilizarnos en la sociedad dentro de las labores que debemos cumplir como miembros de esta