5. RESUMEN: La voz poética cuenta como los muros de su patria se desmoronan, los campos se secan y los animales en ellos escapan. Al final encuentra a su casa desmoronada, al igual que el mismo. Cuenta como todo se destruye poco a poco.
6. IMPORTANTE SABER: Cuando Quevedo escribió este soneto, España estaba en guerra de contrarreforma y conquista del nuevo mundo. Quevedo pasaba mucho tiempo en la corte para ese entonces y conocía muy bien la situacion del pais.
7. Recursos Literarios
7.1. Hiperbatón da un sentido de desórden a la estructura. Como el desórden y desastre que pasa alrededor de la escena
8. Temas
8.1. Tiempo y espacio: cuenta lo que pasa alrededor y como el espacio afecta a la persona que narra el poema, o la voz poética.
8.2. Relaciones Interpersonales: lo que pasa en el exterior afecta a la persona y va destruyéndola en el interior poco a poco.
8.3. Memento Mori: todo va destruyéndose poco a poco y al final todo muere.