
1. Comunicación Interna
1.1. Personal de la organización
1.2. Ayuda a mantener los objetivos en pie
1.3. Permite que la empresa labore de mejor manera
1.4. Dependerá el éxito de la empresa de la comunicación que exista entre el jefe y sus trabajadores
1.5. Es fundamental emplear las mejores estrategias comunicacionales para mantener una buena comunicación interna
2. Conducta Corporativa
2.1. Acciones de vida diaria
2.2. Saber hacer
2.3. Diciendo y comunicando de la empresa
2.4. Evidencias
2.5. Expresión genuina
2.6. Conducta Interna
2.6.1. Comportamiento de la empresa con sus miembros
2.6.2. Comportamiento simbólico
2.6.3. Sistemas formales de la organización
2.6.4. Cultura y valores
2.7. Conducta Comercial
2.7.1. Productos y servicios
2.7.2. Calidad de lo que se vende
2.8. Conducta Institucional
2.8.1. Comportamiento social
2.8.2. Asume una posición
2.8.3. Apoyo y actividades sociales
3. Comunicación Externa
3.1. Público de la empresa (clientes, proveedores, accionistas,etc.)
3.2. Mientras mejor se trate, aumentan los clientes
3.3. Mejora la identidad y la imagen de la empresa
3.4. Herramienta estratégica para posicionar a la empresa
4. Acción Comunicativa
4.1. Comunicación
4.1.1. Emisor
4.1.2. Receptor
4.1.3. Código
4.1.3.1. RETROALIMENTACIÓN
4.1.4. Mensaje
4.1.5. Canal
4.1.6. Comunicación Informal
4.1.6.1. Chismes, rumores
4.1.7. Barreras
4.1.7.1. Filtración, percepción selectiva
4.1.7.2. Emociones, lenguaje
4.1.7.3. Diferencias verticales u horizontales
4.1.7.4. Cultura nacional, ambientales, interpersonales, etc
4.2. Métodos
4.2.1. Oral
4.2.2. Escrito
4.2.3. No verbal
4.2.4. Medios electrónicos
4.3. Flujo
4.3.1. Ascendente
4.3.2. Lateral
4.3.3. Estructura centralizada y descentralizada