Protección dentino-pulpar

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
Protección dentino-pulpar da Mind Map: Protección dentino-pulpar

1. *Irritación física

1.1. -CALOR FRICCIONAL

1.1.1. -TRAUMA OCLUSAL

1.1.1.1. PROFUNDIDAD EXCESIVA DE LA CAVIDAD

2. *Irritacion química

2.1. ANTISEPTICOS Y LIMPIADORES CAVITARIOS

2.1.1. ACIDOS Y PRIMER ADHESIVO

2.1.1.1. MATERIALES DE PROTECCION Y RESTAURACION

3. *Irritacion Bacteriana

3.1. FILTRACION MARGINAL

3.1.1. FALTA DE ELIMINACION DE BARRO DENTINARIO

3.1.1.1. POR RESTOS DE TEJIDO CAREADO

4. Materiales utilizados para la protección: - Selladores cavitarios - Recubridores cavitarios (liners) - Bases cavitarios - Recubridores pulpares.

4.1. Bases cavitarias: *Espesores mayores de 1 mm.

4.1.1. Funciones de una base cavitaria: -Aislamiento termico. - Aislamiento quimico y electrico. -Aumentan la rigidez del piso cavitario

4.2. Forros cavitarios: * recubrimento de espesores mayores de 0.5 mm.

4.2.1. Funciones de los forros cavitarios: - Aislamiento quimico y electrico. - Acción antibacteriana. -Acción reparadora pulpar. - Reducen la sensibilidad dentaria.

5. RECUBRIMIENTO PULPAR

5.1. Directo

5.1.1. INDICACIONES: - PROFUNDIDAD EXCESIVA DE LA PREPARACIÓN. - EXPOSICIÓN ACCIDENTAL O IATROGENICA. -EXPOSCIÓN PULPAR POR FRACTURA.

5.1.1.1. CONTRAINDICACIONES: - HEMORRAGIA EXCESIVA. - PULPA ENVEJECIDA. - PULPA CON PATOLOGIA IRREVERSIBLE.

5.1.1.1.1. MATERIALES UTILIZADOS: - HIDROXIDO DE CALCIO Y IONOMERO DE VIDRIO.

5.2. Indirecto

5.2.1. INDICACIONES: -CARIES PROFUNDAS QUE NO INVOLUCREN LA PULPA,- PULPITIS CRONICA PARCIAL SIN NECROSIS,- PULPITIS AGUDAS PURAS AL PREPARAR CAVIDADES.

5.2.1.1. CONTRAINDICACINES: - CARIES PROFUNDAS QUE INVOLUCREN LA PULPA. - PULPITIS AGUDAS IRREVERSIBLES.