
1. PASANTE DE ENFERMERÍA
2. Auxiliar de Enfermería
2.1. New node
2.2. A la persona que obtuvo constancia que acredita la conclusión del curso de auxiliar de enfermería
2.3. Estudiante de Enfermería
2.4. A la persona que se se encuentra en proceso en la formación de su carrera de enfermería
2.5. PASANTE DE ENFERMERÍA
2.6. Al estudiante de alguna institución que a cumplido con los créditos académicos en el plan de estudio para realizar el servicio social
3. Procedimiento Para La Elavoracion De La Conformidad
4. Las personas físicas y morales representantes legales o a la persona facultada
5. ENFERMO
5.1. Ala persona que a concluido sus estudios a nivel superior en el ares de enfermería.
6. ENFERMERÍA
6.1. A la ciencia y el arte humanistico dedicada al mantenimiento y promoción al bienestar a la salud de las personas
7. New node
7.1. FUNCIÓN DOCENTE
7.1.1. New node
7.1.2. Las actividades que realiza el personal profecional de enfermería relacionadas a la educación de la salud
8. New node
9. New node
10. TÉCNICAS EN ENFERMERÍA
11. Este debe ser Licenciado en Enfermería y se le a otorgado una cédula profeccional de especialización en una área correspondientemente
12. PERSONAL DE ENFERMERÍA
12.1. A la persona formada o capacitada para proporcionar cuidados de enfermería
12.2. Deberá realizar actividades
12.3. Add a child idea by hitting TAB
12.3.1. Auxiliares
12.4. Técnicas Profecionales
12.4.1. Y especializadas
13. INSTITUCIÓN EDUCATIVA
13.1. En esta clasificación de incluyen
13.2. ENFERMERO(A) GENERAl
13.3. ENFERMERO(A) CON MAESTRÍA
13.3.1. Debe reunir los requisitos de una licenciatura en Enfermería, Acreditando el grado de maestría
13.4. ENFERMERO(A) CON DOCTORADO
13.4.1. Además de contar con los requisitos de su grado en maestría debió de acreditar el grado de doctorado
14. Para la práctica de enfermería en sistema nacional de salud
14.1. En la elaboración de la presente norma participaron
14.2. Secretaría de Salud
14.3. Subdireccion Estatal de Enfermería
14.4. Hospital General De México
14.5. Secretaría de Educación Pública
15. Concordancia con normas internacionales y mexicanas
15.1. Esta norma NO tiene concordancia con ninguna norma internacional o Mexicana
16. Con la NOM-019
16.1. Se pretende establecer los límites en cuanto a la responsabilidad jurídica, que debe asumir el personal de enfermería
16.2. OBJETIVO
16.3. Establecer las características mínimas para la presentación de servicio de enfermería
16.4. CAMPO De APLICACIÓN
16.5. Se Presentarán Servicios De Enfermería así como a las personas fisicas que presenten dichos servicios de forma independiente
16.6. DEFINICIONES
16.7. CUIDADO
16.7.1. Ala acción encamidada a hacer por alguien lo que no puede hacer esa persona por sí sola
16.8. CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE ALTA COMPLEJIDAD
16.8.1. Se proporcional al paciente que requiere atención especializada, el cuidado es individualizado y se apoya con equipos biomedicos de tecnología avanzada
16.9. CUIDADOS DE BAJA COMPLEJIDAD
16.9.1. Se proporcional al paciente que está en estado de alta
16.10. DISGNOSTICO DE ENFERMERÍA
16.10.1. Al juicio clínico sobre las respuestas de la persona,familia ante procesos vitales o problemas de salud , reales o potenciales de acuerdo a intervenciones etc.