
1. ¿Que es el derecho?
1.1. Derecho Publico
1.1.1. El conjunto de normas jurídicas que regulan la propia organización del Estado, así como las relaciones jurídicas entre gobernantes y gobernados.
1.2. Derecho Privado
1.2.1. Es aquel que contiene normas jurídicas que regulan relaciones entre particulares, presumiendo que se encuentran jurídicamente equiparadas
2. Fuentes del Derecho Publico
2.1. Clasificacion
2.1.1. Fuentes materiales:
2.1.1.1. Están referidas al conjunto de los hechos y procesos sociales que concurren al nacimiento del Derecho.
2.1.2. Fuentes normales:
2.1.2.1. Normas y mecanismos de diversas índoles que se toman en cuenta en la elaboración del Derecho.
2.1.3. Fuentes escritas:
2.1.3.1. Legislación, jurisprudencia, y la doctrina.
2.1.4. Fuentes no escritas:
2.1.4.1. La costumbre, usos y tradiciones.
2.1.5. Fuentes primarias:
2.1.5.1. Aquellas que rigen materias no reguladas por normas de carácter o rango superior.
2.1.6. Fuentes secundarias:
2.1.6.1. Rigen materias reguladas por otras reglas de mayor jerarquía y dentro del espíritu de aquellas.
2.1.7. Fuentes principales:
2.1.7.1. Aquellas que se aplican directamente a las situaciones a regular.
2.1.8. Fuentes supletorias:
2.1.8.1. Aplican en defecto de normas directamente aplicables a la situación.
2.2. Orden y Prelacion
2.2.1. Esta en primer término el Rango Constitucional, luego se tiene el Rango Legal y por último el Rango Sub- Legal.
3. Ramas del Derecho
3.1. Publico interno
3.1.1. Derecho constitucional:
3.1.1.1. Conjunto de normas juridicas que regulan la estructura del Estado.
3.1.2. Derecho administrativo:
3.1.2.1. Normas jurídicas que estudia la estructura y funcionamiento de la administración y regula el ejercicio de la función administrativa.
3.1.3. Derecho penal:
3.1.3.1. Normas jurídicas que establece los delitos y las penas.
3.1.4. Derecho procesal:
3.1.4.1. Normas jurídicas que establece las formas y mecanismos apropiados de obtener justicia.
3.1.5. Derecho Minero:
3.1.5.1. Normas jurídicas que regula el régimen de concesión y explotación de minas y yacimientos.
3.1.6. Derecho financiero:
3.1.6.1. Normas jurídicas que rige la conducta del manejo de las finanzas públicas.
3.2. Publico externo
3.2.1. Derecho Eclesiástico:
3.2.1.1. Normas jurídicas que regula las relaciones de los miembros de la Iglesia Católica.
4. Personas jurídicas
4.1. Se le puede definir como una persona:
4.1.1. Ficticia
4.1.2. Abstracta
4.1.3. Irreal
4.1.4. Capaz de ejercer derechos
4.1.5. Capaz de contraer obligaciones y de ser representada judicial y extrajudicialmente
4.2. Publica o privada
4.2.1. Publica:
4.2.1.1. La Nación es la persona pública por excelencia.
4.2.2. Privada:
4.2.2.1. Una Sociedad Mercantil ciertamente es una persona privada.