14.4 La Segunda República: El Bienio Radical-Cedista. La Revolución de 1934. Las elecciones de 1936 y el Frente Popular
da Deivid Rendou

1. Revolución de octubre de 1934
1.1. Cataluña
1.1.1. Se declaró el estado de guerra
1.1.2. El ejército ocupó la Generalitat
1.2. Asturias
1.2.1. Huelgas convocadas por PSOE, UGT y anarquistas
2. Crisis del bienio radical-cedista
2.1. Afectado por escándalos de corrupción
3. El Frente Popular
3.1. Elecciones 16 de febrero de 1936
3.2. Los partidos de izquierda formaron una gran coalición denominado Frente Popular
3.3. Los partidos de derechas se presentaron desunidos
3.4. Se reanudaron la política reformista
3.5. Se inició una conspiración militar
3.6. El asesinato de José Calvo Sotelo y el asesinato del teniente Castillo adelanto el golpe de Estado inciando la Guerra Civil Española
4. Bienio Radical-Cedista (noviembre 1933-febrero 1936
4.1. Votaron por primera vez las mujeres
4.2. Izquierda desunida, lo que provocó que la CEDA de Gil Robles y los radicales de Lerroux consiguieran muchos escaños
4.3. El presidente de la República encargó formar Gobierno a Lerroux
4.4. Periodo de bloqueo
4.4.1. Gobiernos que carecen de estabilidad política
4.4.2. Polarización social y política de la sociedad española en aumento
4.4.3. Paralizaron las reformas de Azaña