DEVALUACION Y REVALUACION DE LA MONEDA COLOMBIANA

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
DEVALUACION Y REVALUACION DE LA MONEDA COLOMBIANA da Mind Map: DEVALUACION Y REVALUACION DE LA MONEDA COLOMBIANA

1. LA REVALUACION: un dólar cuesta menos pesos o el dólar pierde valor con respecto a nuestra moneda

2. Al revaluarse la moneda sucede lo contrario y quien se lucra es el importador

3. la liberación del mercado de capitales, provocó una gran afluencia de divisas al país.

4. El enorme ingreso de divisas indujo complicaciones al manejo monetario y frecuentes y masivas intervenciones del gobierno

5. también la aceleración de la apertura comercial. contribuyó a la revaluación de la moneda, la cual ha afectado sensiblemente la competitividad de la producción nacional, tanto de la destinada a la exportación, como de la que tiene que competir en el mercado doméstico con productos extranjeros

6. Dicha combinación también permitió importaciones baratas de materia prima beneficiando a ciertos subsectores pecuarios como la avicultura.

7. revaluacion, es un fenomeno inestable

8. DEVALUACION

9. es la perdida de valor de una moneda sobre otra extranjera

10. Cuando la moneda se devalúa quien se ve beneficiado es el exportador

11. para comprar un dólar estadounidense se necesitaban $1000 pesos mientras que en el año 2002, para comprar el mismo dólar estadounidense se necesitan, aproximadamente, $2300

12. Con la de valuacion en nuestro pais se generaron 3 aspectos  indeseados que incrementaron la demanda en el pais 1 la mineria ilegal, la produccion de la coca y el aumento de ventas en la frontera con ecuador

13. buena parte de otros países latinoamericanos también ha devaluado, Colombia no ha ganado competitividad frente a ellos