
1. EVER ENRIQUE LÓPEZ ALVARADO SMLC025612
2. ¿QUÉ ES UNA JERARQUIA DE VALORES?
2.1. Es el proceso de agrupación de valores según un orden de importancia y que se determina por la cultura de cada sociedad.
3. CLASIFICACIÓN DE VALORES
3.1. Valores sensibles
3.1.1. Relacionados con lo agradable y lo desagradable, es decir, con el placer y el dolor.
3.2. Valores vitales o biológicos
3.2.1. Relacionados con aquellas actitudes de honestidad y vulgaridad propias de cada persona que le ayudan a desarrollarse dentro de la sociedad. También nos indican salud y enfermedad.
3.3. Valores espirituales
3.3.1. Estéticos
3.3.1.1. Relacionados con lo que es bello y feo, es decir con la belleza y el buen gusto que la persona le da a las cosas.
3.3.2. Jurídicos
3.3.2.1. Relacionados con la justicia e injusticia., es decir con la igualdad de ideas.
3.3.3. Intelectuales/Cognoscitivos
3.3.3.1. Relacionados con lo que es verdadero y falso.
3.4. Valores religiosos
3.4.1. Son los que se relacionan con lo santo y lo profano, es decir con los creencias de cada persona.
4. ALUMNO
5. VICIO
5.1. Falta de rectitud o defecto moral en las acciones, es decir, que es aquella conducta indeseada que se considera inmoral en la sociedad.
6. HÁBITO
6.1. Modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos iguales o semejantes, es decir, cualquier comportamiento que el ser humano repite de manera frecuente en su vida cotidiana.
6.1.1. Los tres elementos tienen relación entre sí ya que el hábito fortalece la virtud y el vicio la debilita.