HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS da Mind Map: HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

1. Youtube

1.1. Sitio web que permite visualizar, editar y subir vídeos para compartir con otras personas. En Educación promueve la búsqueda y el compartir de recursos que enriquecen los procesos de aprendizaje.

1.1.1. Disponible en: https://www.youtube.com/?gl=CO&hl=es-419

2. Wikis

2.1. Sitios web que permite la publicación y edición de información construyendo redes de conocimiento compartido. Entre las principales se encuentran: wikipedia, wikispaces, pbworks, entre otras.

2.1.1. Disponible en: http://www.wikispaces.com/

3. LinkedLn

3.1. Red Social Profesional, su principal función es establecer grupos de apoyo profesional y dar a conocer las capacidades propias de cada profesión en aras de constituir redes de empleo e investigación.

3.1.1. Disponible en: https://co.linkedin.com/

4. Audacity

4.1. Es una aplicación descargable, de licenciamiento gratuito que permite la grabación y edición de audio, su implementación en el aula ayuda al desarrollo de competencias tecnológicas por parte de docentes y educandos.

4.1.1. Disponible en: http://audacity.sourceforge.net/

5. Movie Maker

5.1. Movie Maker es un recurso multimedia que se puede aprovechar para orientar el aprendizaje en la educación, combinando tecnologías digitales con contenidos audiovisuales y otros recursos comunicativos. Teniendo en cuenta que para muchas personas el contenido es tan importante como la presentación de un proyecto o un trabajo se recomienda utilizar el Movie Maker ya que es una excelente Herramienta que permite la innovación.

5.1.1. Disponible en: http://descargarmoviemaker.net/

6. Foros

6.1. Son espacios de comunicación, facilitan el intercambio de opiniones en relación a temas específicos. En el campo educativo estos constituyen un verdadero escenario para construir conocimiento, compartir saberes, intercambiar y pulir formas de pensar, entablar comunicación asertiva, entre otros aspectos.

7. Blogs

7.1. Wordpress

7.1.1. Constituye una de las plataformas más utilizadas para construir blogs escolares, sus servicios son gratuitos.

7.1.1.1. Disponible en: https://es.wordpress.org/

7.2. Blogger

7.2.1. Cuenta con diversas plantillas que permiten personalizar la información, precisa tener una cuenta de google.

7.2.1.1. Disponible en:

8. Redes Sociales

8.1. Facebook

8.1.1. Red de carácter social principalmente, permite la creación de páginas web y la conformación de grupos a través de los cuales es posible acceder a la edición, publicación y compartir de enlaces, imágenes, audio, vídeo, comentarios, entre otros estableciendo redes de conocimiento.

8.1.1.1. Disponible en: https://www.facebook.com/

8.2. Twitter:

8.2.1. Red Social y de microblogging, que permite la divulgación de diversidad de contenidos y el comentario de los mismo a través de texto de 140 palabras, lo que permite que las apreciaciones sean más precisas y concretas.

8.2.1.1. Disponible en: https://twitter.com/?lang=es

9. Tumblr

9.1. Cuenta con plantillas modificables de acuerdo a los diversos temas que se deseen editar, ofrece la posibilidad de publicar inmediatamente los contenidos en páginas como Facebook y Twiter, cuando se dispone de cuentas en estas redes sociales.

9.1.1. Disponible en: https://www.tumblr.com/

10. LiveJournal

10.1. Posee diseños interactivos que permiten tener control sobre las imagenes y demás recursos que se deseen colocar en los blogs. esta herramienta ofrece además la posibilidad de acceder a dominios gratuitos y dominios pagos, teniendo estos últimos más posibilidades de edición que los primeros.

10.1.1. Disponible en: https://www.livejournal.com

11. Mindmeister

11.1. Herramienta en línea que permite crear mapas conceptuales y mentales, compartirlos en la red y exportarlos en diferentes formatos.

11.1.1. Disponible en: https://www.mindmeister.com/