Unlock the full potential of your projects.
Try MeisterTask for free.
Non hai un account?
Iscriviti gratis
Naviga
Mappe in primo piano
Categorie
Gestione del progetto
Affari e obiettivi
Risorse umane
Brainstorming e analisi
Marketing e contenuti
Istruzione e note
Intrattenimento
Vita
ICT
Design
Sintesi
Altro
Lingue
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Altro
Mostra mappa intera
Copia ed edita mappa
Copia
MAPA MENTAL COMPETENCIAS
Altro
LI
leddy isabel barbosa pinzon
Seguire
Iniziamo.
È gratuito!
Iscriviti con Google
o
registrati
con il tuo indirizzo email
Mappe mentali simili
Schema mappa mentale
MAPA MENTAL COMPETENCIAS
da
leddy isabel barbosa pinzon
1. EL SABER HACER CON EL SABER CONOCER, EL SABER SER Y EL SABER CONVIVIR.
1.1. CUALQUIER COMPETENCIA,
1.2. EN SU COMPRENCION DE CAPACIDAD,
1.3. ES DESARROLLABLE Y POTENCIABLE
1.4. A TRAVES DE PROCESO DE APRENDIZAJE.
2. LAS COMPETENCIAS INFORMACIONALES:
2.1. SON ENTENDIDAS COMO:
2.2. EL CONJUNTO DE HABILIDADES, CONOCIMIENTOS,
2.3. DISPOSICIONES Y CONDUCTAS QUE:
2.4. CAPACITAN Y POSIBILITAN A LOS INDIVIDUOS PARA
2.5. RECONOCER CUANDO NECESITAN LA INFORMACIÓN,
3. LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS:
3.1. ENTENDIDAS COMO LAS CAPACIDADES INTELECTUALES
3.2. INDISPENSABLES PARA EL APRENDIZAJE
3.3. DE UNA PROFESIÓN, EN ELLAS SE ENCUENTRAN LAS COMPETENCIAS COGNITIVAS,
3.4. TÉCNICAS Y METODOLÓGICAS ENTRE LAS CUALES SE CUENTAN COMUNICATIVAS EN LENGUA
3.5. ESPAÑOLA Y EN SEGUNDA LENGUA Y LAS COMPETENCIAS MATEMÁTICAS.
4. Las competencias socio-humanísticas,
4.1. CAPACIDAD QUE TIENE LA PERSONA PARA ENTENDER Y CONTROLAR LAS EMOCIONES PROPIAS Y LAS DE LOS DEMAS
4.2. SEPARAR ENTRE ELLAS Y USAR LA INFORMACIÓN EMOCIONAL E INTELECTUAL QUE POSEE PARA ORIENTAR EL PENSAMIENTO Y LAS PROPIAS ACCIONES,
4.3. RELACIONARSE CON LOS DEMÁS DE MANERA CREATIVA Y ADECUADA, A PARTIR DE NORMAS DE ACCIÓN SOCIAL Y HABILIDADES SOCIALES
5. Las competencias de pensamiento,
5.1. CAPACIDAD DE UNA PERSONA PARA DESARROLLAR PROCESOS DE INDUCCIÓN, ABSTRACCIÓN, DEDUCCIÓN Y JERARQUIZACION ,
5.2. PARA PONER EN ACTUACION, CREACION Y ACCION, ACTIVIDADES SISTEMICAS, RESOLVIENDO PROBLEMAS LABORALES
5.3. Y DE LA VIDA COTIDIANA CON EL OBJETIVO DE AVANZAR EN LA AUTOREALIZACION PERSONAL,
5.4. VIVIR DE FORMA AUTENTICA LA VIDA.
6. La competencia pedagógica
6.1. SE CENTRA EN LAS PRACTICAS DE ENSEÑANZA DE LOS DOCENTES, EN SU CONOCIMIENTO Y O PARTICIPACIÓN EN LA CREACIÓN DEL CURRÍCULO:
6.2. REQUIERE QUE DESARROLLEN APLICACIONES ENMARCADAS EN SUS PROPIAS DISCIPLINAS
6.3. QUE HAGAN UN USO AFECTIVO DE LAS TIC PARA APOYAR Y AMPLIAR LA ENSEÑANZA,
6.4. EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN QUE PLANTEEN ESTRATEGIAS DESDE LA DIDÁCTICA CON EL USO DE LAS TIC.
7. La competencia en temas sociales
7.1. CUANDO ABORDAMOS DESDE LAS TIC LAS COMPETENCIAS SOCIALES DEBEMOS RECONOCER QUE LA TECNOLOGÍA
7.2. TRAE CON ELLA NUEVOS DERECHOS Y RESPONSABILIDADES E INCLUYE LA DEMOCRATIZACION EN EL ACCESO A LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS
7.3. EL CUIDADO DE LA PROPIA SALUD, EL RESPETO POR LA PROPIEDAD INTELECTUAL, COMO RESPUESTAS A LOS GRANDES CAMBIOS
7.4. SOCIALES Y CULTURALES PRODUCIDOS EN NUESTRA SOCIEDAD.
8. EL APRENDER A SER:
8.1. RELACIONADA CON
8.2. VALORES, ÉTICA, CONVICCIÓN MORAL, CONCIENCIA
8.3. HOLISTICA, SENSIBILIDAD SOCIAL, VOCACIÓN HUMANISTA,
8.4. ENTRE OTROS.
9. EL APRENDER A APRENDER:
9.1. RELACIONADA
9.2. CON LO INTELECTUAL, COGNITIVO, INTERPRETACIÓN,
9.3. ANÁLISIS, COMPRENSIÓN, CONOCIMIENTO, DESARROLLO,
9.4. DEL PENSAMIENTO, JUICIO CRITICO, ENTRE
9.5. OTROS.
10. EL APRENDER A HACER:
10.1. EJECUCIÓN DEL OFICIO,
10.2. ELABORACIÓN, MODIFICACIÓN, PRODUCCIÓN,
10.3. EFICIENCIA, EFICACIA, ACCIÓN DE ACUERDO AL
10.4. CONTEXTO CULTURAL, TÉCNICO, CIENTÍFICO, CULTURAL,
10.5. ETC.
11. LAS COMPETENCIAS SE CLASIFICAN DE MUCHAS MANERAS
11.1. LAS COMPETENCIAS BÁSICAS,
11.2. LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES,
11.3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS,
11.4. COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS,
11.5. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
12. LAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS O PROFESIONALES.
12.1. ENTENDIDAS COMO LABASE PARTICULAR DEL HACER PROFESIONAL,
12.2. Y VINCULADAS A LOS REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS, DE EJECUCIÓN. SE DETERMINAN
12.3. EN LA CAPACIDAD QUE TIENE UNA PERSONA PARA DESEMPEÑAR O EJECUTAR FUNCIONES.
12.4. PRODUCTIVAS EN DIFERENTES CONTEXTOS, DE ACUERDO A LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD
12.5. NORMALIZADOS POR EL SECTOR PRODUCTIVO.
13. LA COMPETENCIA EN TRAVAJO COLABORATIVO Y EN REDES.
13.1. RECONOCE FUNDAMENTALMENTE EL POTENCIAL COMUNICATIVO
13.2. DE LAS TIC PARA LLEVAR LA ENSEÑANZA,
13.3. EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACION MAS ALLA DE TECNOLOGIAS POR TANTO SE DEBE
13.4. COMPRENDER Y RESPETAR LOS CÓDIGOS MORALES Y LEGALES, INCLUIDOS LOS DERECHOS DE:
13.5. AUTOR Y EL RESPETO POR LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
14. La competencia informática o tecnológica
14.1. ES UNA DINÁMICA DE APRENDIZAJE PARA TODA LA VIDA A TRAVÉS DE LA CUAL LOS DOCENTES
14.2. ACTUALIZAN SUS HABILIDADES RESPECTO AL USO DEL HARDWARE Y SOFTWARE DE LOS DIFERENTES DISPOSITIVOS
14.3. (PORTÁTILES, COMPUTADORES DE ESCRITORIO SMARTPHONE, TABLAS, TABLEROS DIGITALES, ETC.).
14.4. A MEDIDA QUE SURGEN NUEVAS GENERACIONES DE TECNOLOGIA. ES ASI COMO DEBEN SER CAPACES.
Comincia. È gratis!
Connetti con Google
o
Registrati