Unlock the full potential of your projects.
Try MeisterTask for free.
Non hai un account?
Iscriviti gratis
Naviga
Mappe in primo piano
Categorie
Gestione del progetto
Affari e obiettivi
Risorse umane
Brainstorming e analisi
Marketing e contenuti
Istruzione e note
Intrattenimento
Vita
ICT
Design
Sintesi
Altro
Lingue
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Altro
Mostra mappa intera
Copia ed edita mappa
Copia
Frecuencias de los Satelites
ICT
Mario Heriberto Martínez Huidor
Seguire
Iniziamo.
È gratuito!
Iscriviti con Google
o
registrati
con il tuo indirizzo email
Mappe mentali simili
Schema mappa mentale
Frecuencias de los Satelites
da
Mario Heriberto Martínez Huidor
1. Ka
1.1. Uplink 30 GHz, Downlink 20 GHz
1.2. BW disponible 2500 Mhz
1.3. Se usa en proyectos comerciales
1.4. Gran atenuación por la lluvia
1.5. Corrimiento por efecto Doppler(le afecta la alta temperatura )
2. L
2.1. Utilizada para enlaces móviles-satélite (UP: 1,6Ghz / DOWN: 1,5Ghz)
2.2. En recepción con el uso de Fibra Optica se obtiene un espectro entre 950 - 1450Mhz.
2.3. Grandes longitudes de onda pueden penetrar a través de las estructuras terrestres
2.4. Necesitan transmisores de menor potencia.
2.5. Poca capacidad de transmisión de datos.
3. Frecuencia
3.1. Frecuencia es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico.
4. Banda
4.1. Son intervalos de frecuencias del espectro electromagnético asignados a diferentes usos dentro de las radiocomunicaciones
5. Banda C
5.1. UpLink 6 Ghz, DownLink 4GHz
5.2. BW Disponible 500 Mhz
5.3. Usada en microondas terrestres
5.4. No es afectada severamente por la lluvia
6. Ku
6.1. Uplink 14 GHz, Download 12 GHz
6.2. BW Disponible 500 MHz
6.3. Usada para las comunicaciones por satélite, acceso a redes de datos (Internet)
6.4. Considerar la lluvia y efectos de propagacion
7. Luis Enrique Huerta / Mario Martínez Huidor
Comincia. È gratis!
Connetti con Google
o
Registrati