Enfermedades Bucodentales.

Iniziamo. È gratuito!
o registrati con il tuo indirizzo email
Enfermedades Bucodentales. da Mind Map: Enfermedades Bucodentales.

1. Sintomas

1.1. Mal aliento constante Encías rojas o inflamadas Encías muy sensibles o que sangran Dolor al masticar Dientes flojos Dientes sensibles Encías retraídas o dientes que se ven más largos de lo normal.

2. GINGIVITIS

2.1. Se genera por un mal cepillado de dientes, el escaso uso de hilo dental y el tabaquismo. Consiste en la inflamación de las encías causada por un proceso infeccioso (bacterias) o la acumulación de placa bacteriana y sarro. Si no es atendida a tiempo, puede afectar el hueso y convertirse en una periodontitis.

3. CANCER BUCAL

3.1. Cuando no existe una limpieza adecuada, la boca puede albergar muchos gérmenes y bacterias, que ocasionan este tipo de enfermedad. Se manifiesta a partir de cualquier llaga, inflamación o ulceración que dure mucho tiempo.

4. TRATAMIENTO

4.1. Una de las formas de tratar es la aplicación de frío por el lado externo del diente, también en algunos casos el odontólogo debe abrir el diente con el fin de eliminar los gases y las secreciones. En casos pequeños sólo es necesario el tratamiento del conducto radicular. Pero cuando se ha extendido hasta el hueso se debe extirpar quirúrgicamente. Si no se puede conservar el hueso esto se lo trata provocando una inflamación por obseso bajo el periostio , es cuando se rompe se extiende por debajo de la superficie mucosa consiguiendo aliviar los síntomas.

5. CARIES DENTAL

5.1. Cuando no existe una limpieza adecuada, la boca puede albergar muchos gérmenes y bacterias, que ocasionan este tipo de enfermedad. Se manifiesta a partir de cualquier llaga, inflamación o ulceración que dure mucho tiempo.

6. PREVENCIONES

6.1. Los pacientes deben estar informados sobre las formas de prevención: -Visita periódica al odontólogo (cada 6 meses). -Dieta adecuada: evitando alimentos que se adhieran a dientes y encías -El uso de floruros

7. CAUSAS

7.1. La boca está llena de bacterias. Estas bacterias, junto con las mucosidades y otras partículas, están constantemente formando una “placa” pegajosa e incolora que se deposita sobre los dientes. El cepillado y el uso de la seda dental ayudan a eliminar esta placa. Cuando la placa no se elimina, se endurece y forma unos depósitos llamados “sarro” o “tártaro”, que el simple cepillado no puede remover. Solamente una limpieza profesional hecha por un dentista o higienista dental puede eliminar el sarro.

8. HALITOSIS

8.1. Una mala higiene bucal, caries y el tabaquismo son las causas del mal aliento en los adultos. Es importante visitar al dentista para que realice un diagnóstico y recete un tratamiento adecuado.

9. PERIODONTITIS

9.1. Es una infección progresiva de las encías y pérdida del hueso alrededor del diente, lo que provoca que el desprendimiento de las piezas dentales.

10. LEUCOPLASIA

10.1. Enfermedad de las mucosas, especialmente de la bucal y la vaginal, que se caracteriza por la aparición de unas manchas blancas irregulares algo engrosadas.