PSYOPS Y ELECCIONES
Door Khal Essa

1. Derecho a la imagen propia y al olvido
2. Confia en el largo plazo
3. necesidad de alfabetización digital
4. Brevedad del contenido
5. No son ataques claramente anunciados
5.1. 1. Detecta Vulnerabilidades
5.2. 2. Genera Narrativas
5.3. 3. Red propia de medios
5.4. 4. Automatiza la difusión
6. INJERENCIA
6.1. Estados
6.2. Actores no estatales
7. VOTANTES
7.1. Fragmentación social
7.2. Derecho a la información
7.3. Derecho al libre arbitro y soberanía
8. PARTIDOS
9. MEDIO DE DIFUSION RRSS
9.1. DESCONFIANZA
9.1.1. Instituciones
9.1.2. Soberania propia del ciudadano
9.2. Ausencia de filtros
10. CONTENIDO ENGAÑOSO
10.1. atribuible o no ?
10.2. Con impacto relevante o no ?
10.3. DEEP FAKES
10.4. FAKE NEWS
10.5. campañas nacidas en el Marketing con planificación anterior para guiar opinión
10.6. ENFOQUE EXAGERADO
11. FFCCSE
11.1. Problema de dificultad de atribución
11.2. Marco legal naciente
11.3. Estrategia recién definida
11.4. Necesita las Empresas de technologia
11.5. necesita colaboración internacional
12. TECNOLOGIAS DISRUPTIVAS
12.1. IA
12.1.1. G.A.N.
12.1.1.1. Voz falsa real
12.1.1.2. imagen falsa real
12.1.1.3. Video engañoso
12.1.2. Machine Learning
12.1.3. Deep learning
12.2. Nano
12.3. Quantum
12.4. IOT
12.5. 5 G
12.5.1. Eliminación de latencia
12.5.2. Posibilidad de inmersion
12.5.3. Telepresencia y hologramas
12.5.4. volumen y formato de datos disparado
13. ZONA GRIS
13.1. Estrategias de desinformación
13.1.1. Combinan elementos de Verdad
13.1.2. Sorprenden y atraen
13.1.3. Medios recientes y poco trazables
13.1.4. Pocas fuentes
14. Vulnerabiladades socio-politicas
15. AUTOMATIZACIÓN Y ACCELARACIÓN
15.1. Bots
15.1.1. Asistentes virtuales
15.1.1.1. Medios tradicionales
16. FOROS SOCIALES
16.1. Opinion ?
16.1.1. POSVERDAD