ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL DEL MARKETING INTERNACIONAL

Laten we beginnen. Het is Gratis
of registreren met je e-mailadres
ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL DEL MARKETING INTERNACIONAL Door Mind Map: ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL DEL MARKETING INTERNACIONAL

1. Resulta más difícil obtener información sobre el entorno sociocultural que del económico

2. Esto se debe al campo en el que interactúan se superponen las influencias sociales el desarrollo de una persona está inmerso en muchos factores la familia la educación el entorno y las personas con las que interactúa y todo esto engloba algo difícil de obtener en su investigación

3. Las normas y valores sociales, culturales y religiosos de un país tienen un impacto significativo en el sistema de decisiones del marketing

3.1. Estás normas y valores acercan productos o servicios a posibles clientes a través de medios digitales y genera ventaja

4. Las variables que pueden afectar y definir relaciones entre comprador y vendedor

4.1. Valores

4.1.1. Valores de la juventud de España: Solidaridad Tolerancia Apoyo mutuo

4.2. Actitudes

4.2.1. Actitudes de España: Directos Expresivos

4.3. Religión

4.3.1. Religión de mayor peso: Cristianismo

4.4. Estética

4.4.1. Estética de España: Arte Filosofía

4.5. Gustos

4.5.1. Gustos de España en bebidas: Coca cola Cola cao

5. Antes de realizar un plan de marketing internacional para una determinada región es importante analizar la forma en la que los consumidores perciben y utilizan los productos o servicios

5.1. La percepción del producto es la fidelidad en la mente lo que el consumidor crea será el factor clave a la hora de elegir un producto o servicio

6. La cultura influye en los gustos, consumos y preferencias

6.1. Esto genera nuevos cambios y tendencias en los mercados respectivos

6.1.1. Ejemplo: La India se compone de un 99% de población vegetariana

7. Edward Taylor

7.1. El conjunto complejo de conocimientos, creencias, arte, moral, leyes, costumbres, y cualquier otra capacidad o hábito adquirido y aprendido por un individuo como miembro de una sociedad

7.1.1. Una mala práctica de lo anterior puede conllevar al fracaso de una compañía, de un producto o de un servicio

8. Elementos del entorno cultural en los negocios internacionales

8.1. Religión

8.1.1. Objetos sagrados, sistemas filosóficos, normas, creencias, vacaciones, rituales y rezos

8.2. Lenguaje

8.2.1. Hablado, escrito, idiomas oficiales, pluralismo lingüístico, jerarquía del lenguaje y medios de comunicación

8.3. Política

8.3.1. Racionalismo, soberanía, imperialismo, poder, intereses racionales, ideologías y riesgos políticos

8.4. Organizaciones sociales

8.4.1. Instituciones sociales, estructuras de la autoridad, grupos de interés, movilidad social, estratos sociales y sistema social

8.5. Tecnología

8.5.1. Energía, sistemas, instrumentos y mecanismos, urbanización e investigación científica