MONUMENTOS Y PATRIMONIOS HISTORICOS
Door Arlenis Salazar

1. LAS GUERRAS MUNDIALES Y SU INFLUENCIA EN LOS CENTROS HISTÓRICOS.
1.1. En el pasado, los centros históricos constituyeron toda la dimensión de las ciudades. Eran los lugares donde se desarrollaban las actividades políticas, económicas, sociales, religiosas y culturales de la sociedad, y en donde residía la mayor cantidad de la población. Contienen gran parte de la historia, además de ser testigos de los cambios y de las diversas crisis que se fueron produciendo. Dichas crisis han dejado huellas que se han visto reflejadas en su progresivo abandono. El deterioro de estas áreas, ha planteado la necesidad de iniciar procesos de intervención que han incorporado nuevas formas de gestión, con el propósito de adaptarlas a las nuevas demandas económicas, culturales y sociales. Los mismos han sido analizados a partir de bibliografía específica, el aporte de organismos internacionales como UNESCO, ICOMOS, CEPAL, CUIA y CICOP,
2. MOVIMIENTOS.
2.1. Imperismo: Es el conocimiento que se obtine con experiencia. ejemplo: el fuego quema o no? porque? porque lo haz comprobado
2.1.1. 1st Sitting
2.1.2. 2nd Sitting
2.1.3. 3rd Sitting
2.2. Historicismo: Es aquel que trata de incorporar estilos de construccion de otras epocas a la Arquitectura actual. Ejemplo: el estilo neogriego que puede observarse en algunas construcciones Estadounidense.
2.3. Romanticismo: Fue un movimiento cultural y político.
2.3.1. Electicismo: es cuando uno toma diversas teorías de diferentes fuentes filosóficas por ejemplo para luego elegir el mejor
2.4. Tendencias Filosóficas: toda creencia, es aplicable a la vida diaria, pero sólo a grandes rasgos. ejemplo: la ética cristiana radica en la practica del bien y de las buenas obras, y la ética marxista radica en establecer una igualdad social entre todos.
3. CONCEPTOS
3.1. Monumentos históricos: Son los lugares, ruinas, construcciones y objetos de propiedad fiscal, municipal o particular que por su calidad e interés histórico o artístico o por su antigüedad, se han declarados como tales por decreto supremo, dictado a solicitud y previo acuerdo del Consejo.
3.2. Monumentos históricos Arquitectónicos: Es toda obra, preferentemente arquitectónica, con algún valor artístico, histórico o social para el grupo donde se erigió.
3.3. Patrimonios Municipales: Está constituido por los bienes municipales públicos y particulares, los ingresos que perciba a cualquier título, los derechos, obligaciones y acciones que posea.
3.4. Patrimonios Nacionales: Son los bienes que por sus valores artísticos, históricos, sociales o científicos, tienen un valor internacional excepcional.
3.5. Patrimonios Internacionales: Son los bienes que por sus valores artísticos, históricos, sociales o científicos, tienen un valor internacional excepcional.
3.5.1. Construcciones Patrimoniales: El conjunto de bienes heredados del pasado y, en consecuencia el patrimonio arquitectónico puede definirse como el conjunto de bienes edificados, de cualquier naturaleza, a los que cada sociedad atribuye o en los que cada sociedad reconoce un valor cultural.