
1. Enfoque Competitivo
1.1. Concepto
1.1.1. Hace enfases en la vision externa que lleva a cabo la empresa en cuanto a su entorno.
1.2. Desarrollo y alcance
1.2.1. -Identifica a los competidores actuales y futuros.
1.2.2. -No permite el espionaje y practicas desleales
1.2.3. +Aplicacion.
1.2.3.1. -Ubicacion del segmento del mercado
1.2.3.2. -Estrategia del nicho del mercado o diferenciacion del producto.
1.2.3.3. -Monitoreo de los costos unitarios como fraccion de los importes de venta
1.2.4. +Alianza estrategica
1.2.4.1. -Acuerdos para mejorar las ventajas competitivas
1.2.4.2. -Existe la transferencia de capacidad estrategica para afianzar la cuota de mercado
1.2.4.3. -Se pueden dar de manera horizontal y vertical las alianzas.
1.3. Herramientas
1.3.1. +Evaluacion comparativa:
1.3.1.1. -Se analiza detalladamente como se lleva a cabo la organizacion interna de la empresa
1.3.1.2. -Responde a la demanda del mercado
1.3.1.3. -Añade valor a las materias primas o a los recursos intelectuales.
1.3.1.4. -Proporciona los bienes y servicios al cosnumidor final.
1.3.2. +Implementacion de cambios de proceso.
1.3.2.1. -Seleccion del proceso
1.3.2.2. -Trazar diagramas
1.3.2.2.1. Se detectan actividades y secuencias que generan demoras innecesarias y duplicadas
1.3.2.2.2. Se identifican las areas mejorables
1.3.2.3. -Eliminacion del trabajo estandarizado y simplificacion del trabajo a persistir
1.3.2.4. -Definidos los cambios de lleva a cabo la implementacion de los mismos.
2. Enfoque Informativo
2.1. Concepto
2.1.1. Se guardan datos en cuanto a su estructuracion, para iniciar un proceso de transformacion que fundamente la toma de desiciones.
2.2. Herramientas
2.2.1. Desarrollo y alcance
2.2.1.1. Herramientas:
2.2.1.1.1. +Metodos de analisis predictivo
2.2.1.1.2. +Indicadores
2.2.1.2. +Factores
2.2.1.2.1. +Factores:
2.2.1.2.2. Datos:
2.2.1.3. +Alcance:
2.2.1.3.1. -Computacion en la nube.
2.2.1.3.2. -Manejo del aumento de la base de datos
2.2.1.3.3. -Empresa extendida
2.2.1.3.4. -Democratizacion de la informacion
2.2.1.3.5. -Codigo abierto de los programas computacionales
2.2.1.3.6. -Nuevos modelos de produccion y alcance
2.3. Plan de Accion
2.3.1. Diagnostico
3. BASADO EN
3.1. Apoyo en la toma de decisiones
3.2. Accesibilidad a la infomacion
3.3. Orientacion al usuario final
4. MIDIENDO SU EFICIENCIA EN
4.1. Rapidez y Fiabilidda
4.2. En el Nivel de Abstraccion y la Navegacion profunda.
4.3. Presentacion de la informacion.
5. Existen 3 tipos de Enfoques
5.1. Permitiendo Innovar a la empresa
5.1.1. Materials
5.1.2. Personnel
5.1.3. Services
5.1.4. Duration
5.2. Incrementar su rentabilidad
5.3. Bajar sus costos
6. Enfoque Esrategico
6.1. Concepto
6.1.1. Permite el acceso interactivo a los datos, manipulacion y analisis de los datos
6.2. Herramientas
6.2.1. Desarrollo y alcance.
6.2.1.1. -Herramientas
6.2.1.1.1. +Apoyo para mayor colaboracion entre clientes, ejecutivos y personal operativo
6.2.1.1.2. +Concentracion en el desempeño e infomacion de operaciones y procesos.
6.2.1.1.3. +Lograr un acceso a lainfomacion general, agrupandola e integrarla para los usuarios finales.
6.3. Plan de Accion
6.3.1. -Diagnostico:
6.3.1.1. Primer Escenario: Si la empresa cuenta con estrategia.
6.3.1.1.1. -Capacidad de aprendizaje
6.3.1.1.2. -Determinacion de constexto y adaptacion.
6.3.1.1.3. -Gestion de la informacion.
6.3.1.2. Segundo Escenario: Si existe una intension es mediante un esquema de evaluacion.
6.3.1.2.1. -Sistema de evaluacion del desempeño.
6.3.1.2.2. Valoracion metrica basada en el tablero de integracion de mando
6.3.1.2.3. -Valoracion de los procesos de analisis de los datos y generacion de reportes