Orígenes Filosóficos y Científicos de la Psicología

Laten we beginnen. Het is Gratis
of registreren met je e-mailadres
Orígenes Filosóficos y Científicos de la Psicología Door Mind Map: Orígenes Filosóficos y Científicos de la Psicología

1. Anaximandro de Mileto 560 a-C. Los Físicos y el Naturalismo:El agua adopta las formas de la madera, la piedra, gas, sólidos. Physis= Las cosas están hechas de las cosas. Sin espiritualidad.

2. Tales de Mileto 585 a.C. La actitud crítica lleva al perfeccionamiento de las ideas. La naturaleza de la realidad es que cometiendo errores se progresa.

3. Siglo VI nace el pensamiento filosófico en Grecia.

4. Jenófanes de Colofón 530 a.C. Naturalista atacó a la religión griega ya que humanos y dioses se comportan igual.

5. Pitágoras de Samos 530 a.c. Matemático y líder religioso. Formuló la primera ley matemática de la Física: la armonpia entre las cuerdas vibrantes de diferentes longitudes. Fundó secta religiosa dedicada a los números, ya que a todo lo que existe le corresponde un número.

6. Teoría del Conocimiento. El alma y el cuerpo son diferentes. Hay que purificar la carne para que el alma alcance la verdad.

7. Pitágoras influencía a Platón.El alma debe buscar el conocimiento abstracto en las matemáticas.

8. Alcmeón de Crotona 500 a. c. Prefigura la fundación de la Psicología: Estudio de la comprensión de la percepción,: la sensación y el pensamiento se produce en el cerebro.

9. Heráclito de Efeso 500 a.C. Filósofo del Devenir: Toodo cambia constantemente, no existen verdades puras.

10. Parménides. Racionalismo: En el flujo cambiante hay verdades eternas.

11. Heráclito llamado el Oscuro. Aforismo: El cambio es armónico, obedece a leyes.

12. El Devenir se cristaliza a finales de la Edad Media.

13. Neplatonismo: Base del pensamiento cristiano medieval.

14. Empédocles de Agrigento 450 a.C. Fundador del Empirismo. Los objetos emiten efluvios que penetran en la sangre, se mezclan con el corazón lo que produce el pensamiento. El pensamiento no puede crear nada nuevo,los sentidos buscan la verdad. Surgen teorías psicológicas del funcionamiento sensorial. Se contrapone con el Racionalismo.

15. Leucipo de Mileto 430 a.C. y Dem´crito de Abdoora 420 a. C. Atomismo. Todo sucede como resultado de la razón y la necesidad. Sólo existen los átomos y el vacío. El atomismo psicológico lleva a las ideas a lo más simple. Defiende el Materialismo, Deterministmo y Reduccionismo.

16. Los Griegos prefieren la argumentación abstracta a la investigación empírica.

17. Demócrito. Propone la existencia de los átomos y su copia (eidola) Niega el alma.

18. Hedonismo.Evita el dolor

19. Protágoras 490-420m a.C. Sofistas: Dependen del Materialismo. El hombre es la medida de todo. Vivir de acuerdo a las normas de la sociedad buscando la fecilidad.

20. Sócrates 470 a.C. Racionalismo: Verdad, Belleza, Justicia.

21. Platón 428-348 a. c. Todos los objetos están en cambio: En el relativismo sofista todo dependel del estado del observador.

22. Platón. Existe el mundo de la imaginación y la apariencia.El conocimiento es matemático y sellega a él por un sistema de premisas. Al alejarse de la percepción sensorial se puede clasificar a las cosas por sus características generales. Considera que existe una dualidad.

23. El alma es inmortal y racional y controla a las otras dos naturalezas mortales que son impulsivas. Buscan el placer, evitan el dolor y obstaculizan el bien.

24. Aprendizaje es el conocimient innato. Se aprende a través de la dialéctica y la contemplación, sin nla percepción sensorial.

25. Reminiscencia es recrdar cómo son las formas.

26. Doctrina asociacionista sustenta que el recuerdo de las formas es por semejanza y contigüidad.

27. Educación: Domina el caos interno, domina el mundo externo, lleva al conocimiento de las formas.

28. Aristóteles consideraba que el corazón alberga al alma y la mente al sentido común. La percepción del mundo es sensorial. Crea el silogismo. Considera que la Psicología es parte de la Biología. Hay cuatro tipos de causas naturales u siempre tienen un propósito. Elaboró una escala de las especies. El alma de los animales es sensitiva, el de los humanos es racional.

29. La Memoria se considera una serie de imágenes llevadas a la conciencia. Es un conjunto me imágenes que representan la experiencia pasada de hechos organizados: semejanza,, contiguidad, control de causalidad.

30. Motivación es el placer inmediato pensando en el beneficio futuro.

31. Felicidad. Epicuro 341-270 a.C. Es evitar el dolor. Colocar la razón en armnía con el Universo.

32. Estoicismo y Determinismo. Zenón de Citio. Se acepta la desgracia ya que el Universo es racional y bueno.

33. Filosofía Cristiana: Mitharaismo: Muerte y resurrección de Mithra . Cristianismo: Muerte y resurrrección de Cristo.