ELECCIÓN DE UN MÉTODO EN EDUCACIÓN FÍSICA: LAS SITUACIONES-PROBLEMA

Laten we beginnen. Het is Gratis
of registreren met je e-mailadres
ELECCIÓN DE UN MÉTODO EN EDUCACIÓN FÍSICA: LAS SITUACIONES-PROBLEMA Door Mind Map: ELECCIÓN  DE UN MÉTODO EN EDUCACIÓN FÍSICA: LAS SITUACIONES-PROBLEMA

1. ELEMENTO FUNDAMENTAL EN LA RELACIÓN NIÑO-ENTORNO: CONSIGNA O INSTRUCCIÓN

2. TAREA

2.1. PREPARACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL MEDIO

2.1.1. VINCULADO A

2.1.1.1. VALOR SIMBÓLICO

2.1.1.2. VALOR FUNCIONAL

2.2. INSTRUCCIONES PARA LA UTILIZACIÓN DE ESTE ACONDICIONAMIENTO

2.2.1. ESPECIFICANDO

2.2.1.1. MATERIAL

2.2.1.2. OBJETIVOS

2.2.1.3. MODALIDADES

2.3. TIPOS

2.3.1. NO DEFINIDAS

2.3.1.1. TIPO I: Consiga mínima

2.3.1.2. TIPO II: Acondicionamiento del medio determinado

2.3.1.3. TIPO III: Consigna inicial y consignas de exploración

2.3.2. SEMIDEFINIDAS

2.3.2.1. TIPO I: Objetivos a lograr determinados

2.3.2.2. TIPO II: Objetivos a lograr y acondicionamiento del medio determinados

2.3.3. DEFINIDAS

2.3.3.1. TIPO I: Acondicionamiento del medio y operaciones a efectuar determinadas

2.3.3.2. TIPO II: Acondicionamiento del medio, objetivos a lograr y operaciones a efectuar determinados

3. NOCIÓN DE SITUACIÓN-PROBLEMA

3.1. SE DEFINEN POR

3.1.1. Acondicionamiento del medio

3.1.2. Consignas

3.1.3. Indice de complejidad

3.2. FUNCIONES PRINCIPALES

3.2.1. Orgánicas

3.2.2. Biomecánicas

3.2.3. Bioinformacionales

3.2.4. Sociales

4. FACTORES ACTIVIDAD MOTRIZ

4.1. COMPONENTES DEL ACTO MOTOR

4.2. MEDIO EN EL QUE SE DESARROLLA

4.3. OBJETOS

4.4. CANALES DE COMUNICACIÓN

5. ELEMENTO BASE: PROGRESIONES

6. ELECCIÓN DE UN MÉTODO: LAS SITUACIONES-PROBLEMA

6.1. AUTOORGANIZACIÓN

7. MEJOR ESTRATEGIA METODOLÓGICA

7.1. TAREAS SEMI-DEFINIDAS