FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL

Laten we beginnen. Het is Gratis
of registreren met je e-mailadres
FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Door Mind Map: FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL

1. FAMILIA PUNALUA

1.1. Salvajismo

1.2. se considera

1.2.1. La paternidad era incierta

1.2.2. Los primeros progresos en la organización de la familia

1.2.3. Distintas religiones y orden socia

2. COMUNIDAD PRIMITIVA

2.1. se basa en

2.1.1. Trabajaban en forma comunitaria

2.1.2. La tierra pertenecía a todos

2.1.3. División del trabajo

2.1.3.1. permitio

2.1.3.1.1. Aumento de productividad y produccion

2.1.3.2. tercera

2.1.3.2.1. Trueque

2.1.3.2.2. Mercaderes

2.1.3.3. primera

2.1.3.3.1. Pastorio

2.1.3.3.2. Caza

2.1.3.4. segunda

2.1.3.4.1. Agricultura

2.1.3.4.2. Crianza de Animales

2.2. comenzo

2.2.1. 2.5 Millones de Años

2.3. fue

2.3.1. Forma para organizar y satisfacer las necesidades

3. FAMILIA SINDIASMICA

3.1. la

3.1.1. Poligamia se observaba rara vez

3.1.1.1. por

3.1.1.1.1. Razones de orden economico

3.2. es

3.2.1. La forma de la familia característica de la barbarie monogamia

3.2.1.1. en esta etapa

3.2.1.1.1. El hombre vive con una mujer

3.2.1.1.2. Se exige la mas estricta fidelidad a las mujeres

3.2.1.1.3. los hijos solo pertenecen a la madre

3.3. por

3.3.1. Condiciones economicas y sociales

3.3.1.1. los

3.3.1.1.1. Matrimonios entre parientes cercanos o lejanos no se daba

4. SOCIALISMO

4.1. clases sociales

4.1.1. Secundario

4.1.1.1. se divide en 3

4.1.1.1.1. Grupo etnico

4.1.1.1.2. Grupo de Individuos

4.1.1.1.3. Clases Sociales

4.1.2. Primario

4.1.2.1. Se caracteriza por relaciones estrechas personales

4.2. es

4.2.1. Sistema social economico

4.2.1.1. esta

4.2.1.1.1. Controlado por la sociedad

5. FEUDALISMO

5.1. se basa en

5.1.1. Baja Edad Media

5.1.2. Plena Edad Media

5.1.3. Alta Edad Media

5.1.4. Serie de tratos y Obligaciones

5.1.5. clases sociales

5.1.5.1. Clero

5.1.5.2. Siervos

5.1.5.3. Nobleza

5.1.5.4. Feudo

5.2. proviene

5.2.1. La organización básica de la época

6. CAPITALISMO

6.1. es

6.1.1. Sistema de organización económica y social

6.1.1.1. se basa en

6.1.1.1.1. Utilidad

6.1.1.1.2. Dinero

6.1.1.1.3. División del trabajo

6.1.1.1.4. Relaciones en la empresa

6.1.1.1.5. Relaciones en la sociedad

6.2. se caracteriza

6.2.1. Usufructo de la propiedad privada

6.2.2. Libertad economica

6.2.2.1. Libre mercado

6.3. se divide en

6.3.1. Capitalismo familiar

6.3.2. Capitalismo de Accionistas

6.4. sirve para

6.4.1. Regular el sistema

6.4.2. Aumentar los Beneficios de las empresas