PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR

PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR

Laten we beginnen. Het is Gratis
of registreren met je e-mailadres
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR Door Mind Map: PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR

1. Parrado, F. (2013). J. B. Watson y la Publicidad, los Inicios de la Psicología del Consumidor. (Spanish). Revista Colombiana De Psicología, 22(2), 401.

1.1. Psicología de Publicidad

1.1.1. Psicología Aplicada

1.1.2. Manipulación del Pensamiento

1.1.3. Comprensión de Consumidores

2. Borrás, I. C. V. (2004). Psicología económica y del comportamiento del consumidor. Pág. 171 - 179.

2.1. Consumidor

2.1.1. Comportamiento

2.1.2. Influencia

2.2. Modelos Teoricos

2.2.1. Individual Racional

2.2.2. Individual Teorico

2.2.3. Colectivo Afectivo

2.2.4. Colectivo Racional

2.3. Metodología

2.3.1. Estudios

2.3.1.1. Cualitativo

2.3.1.2. Cuantitativo

2.3.2. Psicología Economíca

2.3.3. Sociología del Consumo

3. El concepto de marketing: Baena, G. V. (2011). Fundamentos de marketing: entorno, consumidor, estrategia e investigación comercial. Barcelona, ES: Editorial UOC. Páginas 19 – 26.

3.1. Historia

3.1.1. Objetivos

3.1.2. Herramientas

3.2. Cliente

3.2.1. Satisfacción

3.2.2. Retención

3.2.3. Herramientas Marketing

3.2.4. Estima

3.2.4.1. Autorrealización

3.3. Beneficios

3.3.1. Funcional

3.3.2. Emocional

3.3.3. Necesidades

4. Villota Urbano, C. (2016). 102604 OVI La importancia del estudio del comportamiento del consumidor. [Archivo de video].

4.1. Comportamiento

4.1.1. Racional

4.1.2. Irracional

4.2. Consumidor

4.2.1. Deseos

4.2.2. Necesidades

4.3. Clientes

4.3.1. Estrategias

4.3.2. Comportamiento

4.3.3. Marketing

5. El consumidor: Sangri, C. A. (2014). Introducción a la mercadotecnia. México, D.F., MX: Larousse - Grupo Editorial Patria. Páginas 38-55.

5.1. Consumidor

5.1.1. Definicion

5.1.2. Caracteristicas

5.1.3. Tipos

5.1.4. Ciclos de Vida

5.2. Consumo

5.2.1. Predicción

5.2.2. Proceder

5.2.3. Conocimiento

5.2.4. Factores

5.3. Necesidades

5.3.1. Fisicas

5.3.2. Sociales

5.3.3. Habitos

5.3.4. Preferencia

5.4. Compra

5.4.1. Motivos

5.4.2. Factores

5.4.3. Patrones

6. León Sanabria, V. (23,10,2018). Historia de la Psicología Organizacional [Archivo de video].

6.1. Publicidad

6.1.1. Anunciarse

6.1.2. Control de Conductas

6.1.3. Selección

6.2. Enfoque

6.2.1. Predicción

6.2.2. Suceptibilidad

6.2.3. Emociones