Componentes del computador

Laten we beginnen. Het is Gratis
of registreren met je e-mailadres
Componentes del computador Door Mind Map: Componentes del computador

1. Memoria ROM

1.1. Uso

1.1.1. Esta memoria se usa para almacenar información que no necesita ser modificada

1.1.1.1. Gracias a esta memoria se puede iniciar el sistema, ya que la BIOS se encuentra grabada en esta pequeño circuito integrado y es necesaria para el arranque del sistema.

1.1.1.1.1. En esta memoria se guarda normalmente cosas importante, ya que en caso de que se dañe el disco duro o solido, se puede arreglar el equipo simplemente haciendo el cambio

1.1.1.2. La memoria ROM no puede se manipulada, o bueno, no puede ser fácilmente manipulada, por lo que no es una memoria para guardar información sino para leer información.

1.2. Relación con otros componentes

1.2.1. Ya que no puede ser modificada, no recibe mucha interacción con otros componentes pero si interactúa con algunos de ellos, como el procesador y la RAM

2. Memoria RAM

2.1. ¿Qué es?

2.1.1. Es una memoria (como se indica su nombre) que almacena de manera temporal las aplicaciones que se estén ejecutando o los archivos que estén abiertos, es por decirlo así una memoria de acceso rápido

2.1.1.1. Hasta el momento existen 4 tipos de memoria RAM que son utilizados actualmente. Estas varían entre si en su capacidad para almacenar, en su velocidad y en su consumo de energía

2.1.1.1.1. DDR1, en la actualidad son muy poco usadas, estas se presentan en equipos muy antiguos.

2.1.1.1.2. DDR2, estas también son poco utilizadas pero no tanto como las DDR1, estas se ven en computadores antiguos pero que aun se utilizan en la actualidad para trabajos poco complejos.

2.1.1.1.3. DDR3, esta es la que más se utiliza en la actualidad ya que tiene buenas características para realizar trabajos complejos y su precio es muy asequible.

2.1.1.1.4. DDR4, esta es la mejor que se puede encontrar en el mercado (aunque pronto saldrá la DDR5) ofrece un gran rendimiento y poco consumo de energía, además facilita la optimización de trabajos muy complejos.

2.2. Uso

2.2.1. Su uso lo hace automáticamente el computador, sin esta el computador no funcionaria, por lo tanto es necesario y fundamental que el equipo cuente con una

2.2.1.1. En si prender el computador ya hace que la memoria RAM cumpla con su función, ya que el sistema operativo se inicia en la memoria RAM

2.2.1.2. Cuando abrimos programas, usamos el navegador o abrimos archivos, la memoria RAM entra en funcionamiento, ya es la que se encarga de tener estas cosas abiertas o en ejecución.

2.3. Relación con otros componentes

2.3.1. Tiene una gran relación con otros componentes del computador, ya que en ella se ejecutan los programas cuando son ejecutados y mantiene a los archivos en segundo plano

2.3.1.1. Con el elemento con que más interactúa es con el procesador, ya se encarga de enviar al procesador información de manera constante

2.3.1.2. También interactúa con la memoria masiva, ya que de ella es donde se obtiene la información inicialmente

3. Dispositivos de entrada/salida

3.1. ¿Qué es?

3.1.1. Son dispositivos (como su nombre indica) que da información o un comando al computador, y dependiendo de ese comando el computador actuara haciendo uso de esos dispositivos. Los de entrada son los dispositivos que insertan información al computador. Los de salida es la información que sale del computador a los dispositivos.

3.1.1.1. Estos no afectan el funcionamiento del computador como tal, pero sí afecta al uso del mismo

3.1.1.1.1. Pueden conectarse o desconectarse del computador y seguirá funcionando con normalidad

3.2. Uso

3.2.1. Dispositivos de entrada

3.2.1.1. Tipo de dispositivos y sus aplicaciones

3.2.1.1.1. Periféricos esenciales

3.2.1.1.2. Periféricos poco esenciales

3.2.1.1.3. Aplicaciones

3.3. Relación con otros componentes

3.3.1. Estos dispositivos se relacionan en su mayor parte con el procesador, porque este se encarga de procesar la información que entra del dispositivo o que sale para el dispositivo. Dependiendo los datos que dé el procesador, el dispositivo hará la tarea que se le asigno (si es que puede cumplir con la tarea)

4. Memoria masiva

4.1. ¿Qué es?

4.1.1. Como dice su nombre, es una memoria que permite guardar información masivamente

4.1.1.1. Esta memoria no necesita de energía para mantener su información en la memoria

4.1.2. En la mayoría de este tipo de memorias se puede escribir o leer información, como por ejemplo los discos duros o los discos de estado solido

4.1.2.1. Hay otros que en los cuales la información no se puede regrabar como por ejemplo los CD-ROM.

4.2. Uso

4.2.1. Esta se usa para guardar archivos, instalar programas, guardar información del software, entre otras cosas. Es esencial para el funcionamiento del equipo, ya que sin esta no podríamos hacer casi nada.

4.3. Relación con otros componentes

4.3.1. Esta memoria tiene mucha relación con otros componentes, ya que es la que brinda la mayoría de información al equipo, Unos de los componentes con los que más interactúa es la memoria RAM y la CPU

5. ALU

5.1. ¿Qué es?

5.1.1. Es un componente que hace parte del procesador o la CPU, este se encarga de de hacer las operaciones aritmético lógica que necesita hacer el procesador

5.1.1.1. Este componenete es es un circuito digital se encarga de hacer operaciones aritméticas como suma, resta, multiplicación y división

5.1.1.2. También se encarga de hacer operaciones lógicas con lo valores de los argumentos

5.2. Uso

5.2.1. El microprocesador es el que hace mayor uso de este, ya que es un componente fundamental en el procesador, a su vez este componente esta sujeto a otro que se llama "unidad de control"

5.2.1.1. Es indispensable que el computador cuente con con la ALU, ya que hace diferentes operaciones que son necesarias para el funcionamiento de la máquina.

5.2.1.2. El procesador tiene múltiples ALU para hacer varias operaciones a la vez

5.3. ¿Qué es?

5.3.1. Es un circuito integrado que ha ido avanzando conforme el tiempo ha pasado, de ser una memoria de solo lectura a ser un memoria reprogramable (pero no es muy común que se reprograme)

5.3.1.1. La memoria ROM no necesita de energía, es decir, aunque no tenga energía su información seguirá intacta

5.4. Relación con otros componentes

5.4.1. El procesador es el tiene mayor relación con esto, por no decir toda, ya que es un componente esencial de este

5.4.2. El procesador básicamente es el cerebro de el dispositivo, así que sin las ALU el procesador no funcionaria y por lo tanto no servirían los otros componentes

6. CPU

6.1. ¿Qué es ?

6.1.1. La CPU, procesador o unidad central de proceso, es básicamente el cerebro del computador, este se encarga de todo el manejo y procesos de los datos

6.1.1.1. El procesador está compuesto mayormente de transistores, que se encarga de dar las ordenes a otros componentes o a programas de manera directa o indirecta.

6.2. Uso

6.2.1. El procesador sirve para dar ordenes que se ejecuten en un programa, para hacer renders o simplemente para hacer funciones tan simples como copiar y pegar.

6.2.1.1. Se podría decir que la mayoría (por no decir todas) las funciones tienen que pasar por el procesador

6.3. Relación con otros componentes

6.3.1. Este se relaciona prácticamente con todos los componentes, ya que es el cerebro del computador, así todos los componentes siguen las ordenes que da la CPU

6.3.2. El componente que se podría decir con el que más interactúa es con la RAM, ya que recibe constantemente información de la RAM, hace su debido procesamiento y lo más probable es que se lo devuelva a la RAM

7. Dispositivos de almacenamiento

7.1. ¿Qué es?

7.1.1. Estos dispositivos, se podría decir que son lo mismo que las memorias masivas, solo que en algunos dispositivos con poca capacidad no se puede grabar información de manera masiva, ya que su espacio es muy limitado

7.1.1.1. Existen varios tipos de dispositivos de almacenamiento, se mostrara los 3 más utilizados

7.1.1.1.1. USB, es una memoria de pequeño tamaño que sirve para guardar diferentes archivos, datos o información, son muy utilizadas actualmente, aunque con el nuevo almacenamiento en la nube puede que queden obsoletas dentro de unos años

7.1.1.1.2. Los discos duros o discos de estado solido, son los que se usan para guardar la información del computador y que quede grabada hasta que se elimine, como datos de programas, archivos, documentos, imágenes, entre otros...

7.1.1.1.3. SD, estas memorias se utilizan más que todo en cámaras o dispositivos móviles como celulares o tablets. Sirve para guardar imágenes, videos, música o aplicaciones.

7.2. Uso

7.2.1. Se usan para guardar todo tipo de información digital, como fotos, documentos, archivos, bases de datos, datos de los programas, los datos del software y cualquier otra información que permita guardarse

7.2.1.1. La mayoría de estos dispositivos son de lectura y escritura, además se puede borrar información para tener más espacio libre en caso de ya no necesitar la información.

7.3. Relación con otros componentes

7.3.1. Estas memorias se relacionan con diferentes dispositivos, con los que más se relaciona es con el procesador y la memoria RAM. En el caso de los discos duros o de estado solido, se comunican prácticamente con todos los componentes, ya que la información de casi todo se el computador se encuentra allí