
1. Estrategia basada en los grados de libertad estratégica.
2. Estrategia con iniciativas agresivas.
3. Estrategia basada en Superioridad Relativa
4. Estrategia basada en FCE (Factor Clave Éxito)
4.1. Intensifica la diferencia funcional.
4.2. Reajustar la asignación de recursos a disposición de su equipo gerencial.
4.3. Identificar los factores claves del éxito (FCE).
4.3.1. 1) Seccionar el mercado con el mayor grado posible de imaginación.
4.3.1.1. Reconocer los segmentos Producto-Mercado Segmentos Primordiales Con más clientes Identificación de requerimientos
4.3.1.2. Estrategias Producto-Mercado
4.3.1.3. Ejecución de estrategias
4.3.1.4. Calculo de costos de este segmento
4.3.1.5. Reconocer los segmentos Producto-Mercado a)Segmentos Primordiales b)Con más clientes c)Identificación de requerimientos
4.3.1.6. Estrategias Producto-Mercado
4.3.1.7. Ejecución de estrategias
4.3.1.8. Calculo de costos de este segmento
4.3.2. 2) Descubrir que distingue a las empresas que logran el éxito, y las que no.
4.3.2.1. Depende de cada Industria
4.3.2.2. Descubrir el ¿POR QUÉ? de esta diferencia
4.3.3. Se localizán en diferentes actividades funcionales
4.3.3.1. Inicio: Abastecimiento de M.P
4.3.3.2. Fin: Servicio al clente
4.3.4. Se localizán en diferentes actividades funcionales
4.3.4.1. Inicio: Abastecimiento de M.P
4.3.4.2. Fin: Servicio al clente
4.4. Si no se cuenta con mucho capital en relación a los competidores
4.4.1. Se puede lograr un triunfo si se aplican los recursos en el punto crucial.