Cesar Vallejo y el teatro

Laten we beginnen. Het is Gratis
of registreren met je e-mailadres
Cesar Vallejo y el teatro Door Mind Map: Cesar Vallejo y el teatro

1. Teatro de Vallejo

1.1. Características

1.1.1. Realidad social

1.1.2. Injusticias políticas y sociales

1.1.3. Autentico y original

1.2. Etapas

1.2.1. Primera etapa:Es la indiferencia escritual al teatro, decadencia de la sensibilidad.

1.2.2. Segunda etapa:Decisiones en la vida de vallejo y sus viajes a Rusia

1.2.3. Tercera etapa:Creación del género dramático y tenía ideas de teatro tradicional

1.3. Obras teatrales

1.3.1. Los topos, lock out, entre orillas corre el río, colacho hermanos y el guión cinematográficopresidentes de América.

2. Colacho Hermanos

2.1. Año de publicación

2.1.1. 1934

2.2. Temática

2.2.1. Sátira a la política que se vivía en el Perú.

2.3. Argumento

2.3.1. La obra se inspira en la sociedad peruana, que por ese momento pasaba por graves problemas de índole política, social y económica

3. Pensamiento humanista

3.1. Definición

3.1.1. Corriente que se revela contra lo clásico, rompiendo las tradiciones medievales resaltando la naturaleza humana

3.2. Características

3.2.1. La verdad se obtiene de la investigación

3.2.2. Coloca al ser humano como centro de todo

3.2.3. Pretende descubrir y darle sentido a la vida,siendo esta libre de exclavitud

3.3. Representantes

3.3.1. Nicolás Maquiavelo

3.3.2. Tomás Moro

3.3.3. Erasmo de Rotterdam

4. Lock Out

4.1. Año de publicación

4.1.1. 1930

4.2. Temática

4.2.1. Desempleo, convulsión, violencia y corrupción

4.3. Argumento

4.3.1. Trata de un conflicto obrero en una fábrica metalúrgica. Entre las dos orillas corre el río 1930, drama que fue el producto de un largo y difícil proceso.