Laten we beginnen. Het is Gratis
of registreren met je e-mailadres
Delirium Door Mind Map: Delirium

1. Envejecimiento

1.1. factor de riesgo

1.1.1. resistencia cerebral

1.1.1.1. reducción de reserva cognitiva

1.1.2. trastorno de la permeabilidad BHE

1.2. presentación

1.2.1. mixto

1.2.2. hipoactivo

1.3. desarrollo de demencia

1.4. CAM

1.4.1. método dx.

2. Enfermedades asociadas

2.1. Neurológicos

2.1.1. qx neurológica

2.1.2. meningitis

2.1.3. encefalitis

2.2. Fármacos

2.2.1. Hipnóticos

2.2.2. Polifarmacia

2.2.3. Anticolinérgicos

2.2.4. Narcóticos

2.3. Médicas

2.3.1. Infecciones

2.3.2. Hipoxia

2.3.3. Choque

2.3.4. Fiebre o hipotermia

2.3.5. Anemia

2.3.6. Deshidratación

2.3.7. Retención urinaria y fecal

2.3.8. Anestesia

2.3.9. Qx

2.3.10. Trastorno hidroelectrolitico

2.4. Hospitalización

2.4.1. Privación prolongada del sueño

2.4.2. Dolor

2.4.3. Abstinencia a drogas

2.4.4. UTI

2.4.5. Restricciones

2.4.6. Estrés emocional

3. Consecuencias

3.1. estancia hospitalaria

3.1.1. tiempo

3.2. gastos hospitalarios

3.3. deterioro cognitivo acelerado

3.4. deterioro funcional

3.5. muerte

4. Sx Geriátricos

4.1. Sx de desarrollo cognoscitivo

4.2. Sx. de caídas

4.3. Dolor en Post-operatorio

4.4. Sx. Inmovilidad en el Post-operatorio

5. Clínica

5.1. Inicio

5.1.1. 48 hrs.

5.2. Alteración

5.2.1. No se explica por otro desorden

5.2.1.1. No es secundario al coma

5.2.2. Atención

5.2.3. Cognoscitiva

5.2.3.1. Visoespacial

5.2.3.2. Memoria

5.2.3.3. Desorientación

5.2.3.4. Lenguaje

5.2.3.5. Percepción

5.2.4. Psicomotor

5.2.5. Emocional

5.3. Hipoactivo

5.3.1. depresión

5.3.2. sedación

5.3.3. somnolencia

5.3.4. letargo

5.4. Hiperactivo

5.4.1. ansiedad

5.4.2. agitación

5.4.3. combativos

5.4.3.1. poco cooperador

5.4.3.2. agresivos

5.4.4. eufóricos

5.4.5. trastorno del ciclo sueño-vigilia

5.4.6. alucinaciones

5.4.7. ideas delirantes

5.5. Mixto

5.5.1. común

6. Fisiopatología

6.1. varias teorías

6.2. Alteración de neurotrasmisores

6.2.1. Gaba

6.2.2. Ach

6.2.3. Dopamina

6.2.4. Serotonina

6.2.5. Norepinefrina

6.3. Fármacos

6.4. Inflamación cerebral

6.5. Hipoxia cerebral

7. Tratamiento

7.1. Prevención

7.1.1. manejo ambiental

7.1.1.1. Reloj

7.1.1.2. Fotos de familiares

7.1.1.3. Anteojos

7.1.1.4. Implantes auditivos

7.1.1.5. Orientación

7.1.1.6. Reorganización del sueño

7.2. Manejo

7.2.1. encontrar la causa

7.2.2. Manejo ambiental

7.2.3. Farmacológico

7.2.3.1. si hay agresividad

7.2.3.2. Antipsicóticos

7.2.3.2.1. Iniciar con poca dosis

7.2.3.2.2. Aumentar con el tiempo

7.2.3.2.3. Haloperidol

7.2.3.2.4. otros

8. Pérdida brusca, temporal, reversible y prevenible de la atención y la conciencia que puede poner en riesgo la vida del adulto mayor.