Plan de contingencia y emergencia

Laten we beginnen. Het is Gratis
of registreren met je e-mailadres
Plan de contingencia y emergencia Door Mind Map: Plan de contingencia y emergencia

1. muestra en complemento con todos los elementos que se debe llevar las llaves que unen todo el negocio

2. lograr una mayor eficiencia en la gestión empresarial. Conocer la viabilidad y rentabilidad de un proyecto.

3. Elaboración de un plan de emergencia

3.1. Evaluacion y atenuacion

3.1.1. conflictos laborales .huelgas,actos terroristas

3.2. planes de respuesta y recuperacion

3.2.1. cuales son los elementos que hace que tu negocio funcione

3.3. Proceso de evaluacion de daños

3.4. procedimiento de salvacion

3.4.1. tener el acuerdo adecuado para con tu aseguradora para el mobiliario, propiedad entre otros

3.5. planes de rehabilitacion

3.5.1. dependiendo el desastre revisar restricciones de como te recompensarian

3.6. recuperacion de desastre

4. resumen ejecutivo

5. Asesoramiento:requieren un conocimiento técnico muy específico, dentro del ámbito privado, situación también relativa a temas puntuales y que son decisivos para distintos negocios o la resolución de problemas relevantes.

6. Errores comunes en un plan de negocio

6.1. 1. Pensar que un plan de negocio es simplemente un presupuesto

6.2. 2. No conocer bien a tu cliente

6.3. 3. Olvidar la estrategia de venta

6.4. 4. Hacer un estudio de mercado poco profesional

6.5. 5. Ser demasiado optimista

6.6. 6. No definir los procesos productivos ni los responsables encargados de cada tarea

6.7. 7. Descuidar la presentación y la extensión

6.8. ¿Cómo hacer un buen plan de negocio?

7. Objetivo

8. plan de contingencia

8.1. la parte en nuestro plan de negocios del cual examina a los que subyacen de este.

9. plan de emergencia

9.1. como se responde hacia un desastre y que se debe hacer cuando ocurre uno

10. indicadores de desempeño IDC

10.1. Indicador administrativo que se ocupa para medir el rendimiento