Fórmulas de uso para la nutrición enteral Luz Daniela Ortiz González
Door Luz González

1. Elemental/ semielemental
1.1. Macro nutrimentos hidrolizados para maximizar la absorción
1.1.1. Pacientes con trastornos de absorción
2. Inmunonutrición/ modulación inmune
2.1. Fórmula inmunomoduladora que contiene nutrimentos como: arginina, glutamina, omega 3, ácido linoléico, nucleótidos y antioxidantes
2.1.1. Administración de sustancias inmunomoduladoras como componentes de la nutrición enteral, no hay evidencia suficiente para recomendarla en pacientes críticamente enfermos
3. Diabetes o intolerancia a la glucosa
3.1. Fórmula polimérica completa con distribución de macro nutrimentos como se muestra a continuación: Grasas 40%, proteínas 20%
3.1.1. Paciente con diabetes mellitus
4. Hepático
4.1. Fórmula polimérica completa con bajo aporte proteico, mayor cantidad de aminoácidos de cadena ramificada y menor cantidad de aminoácidos aromáticos.
4.1.1. Pacientes con hepatopatía
5. Artesanal
5.1. Puede prepararse combinando los alimentos de una dieta normal, o alimentos o suplementos planeados para satisfacer necesidades terapéuticas específicas. Deben homogeneizarse finamente, colarse y diluirse hasta una consistencia que asegure su paso a través de la sonda
5.1.1. En esta fórmula suele tener mayor indice de contaminación.
6. *Fórmula completa con los tres macronutrimentos en diferentes cantidades *Cubre el 100% de micronutrimentos cuando se administra de 1 a l.5 L. *Densidad energética de 1 a 2 kcal/ml *La distribución energética puede variar e indicarse en diversas patologías (diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, nefropatía)
6.1. Pacientes con funciones de digestión y absorción normal
7. Polimérica
8. Polimérica con contenido de fibra
8.1. *Tiene las mismas características de la polimérica. *Contiene fibra: cantidades menores de las recomendaciones diarias. *Puede contener prebióticos en forma de fructooligosacaridos, oligofructosa, inulina
8.1.1. Pacientes con diarrea y para promover/mantener la flora intestinal
9. Renal
9.1. Fórmula con densidad energética de 1.5- 2, contenido bajo de electrolitos como el potasio y fósforo.La cantidad de proteínas varía en diferentes fórmulas
9.1.1. Insuficiencia renal con alteración de electrolitos
10. Pulmonar/ aceite de pescado
10.1. Fórmula polimérica con la siguiente distribución de macro nutrimentos: Hidratos de carbono 30%, lípidos 50% de kcal a expensas de lípidos y proteínas de 10- 18%. Contiene omega 3, ácidos grasos derivados de aceite de pescado que incrementan las propiedades antiinflamatorias de EPA/DHA
10.1.1. Paciente con patología pulmonar crónica