GRUPO VIRTUAL

Laten we beginnen. Het is Gratis
of registreren met je e-mailadres
GRUPO VIRTUAL Door Mind Map: GRUPO VIRTUAL

1. ETAPAS

1.1. 1. FORMACIÓN

1.1.1. Propósito Estructura Roles

1.1.1.1. Docente: Realizar preguntas anónimas para disminuir la incertidumbre

1.1.1.1.1. Menti

1.1.1.1.2. Slido

1.1.1.1.3. Polleverywhere

1.1.1.1.4. Kahoot

1.2. 2. TORMENTA

1.2.1. Conflicto al interior del grupo por diferencias individuales

1.2.1.1. Docente: Observar interacción y acompañar al grupo en su abordaje y resolución

1.2.1.1.1. Padlet

1.2.1.1.2. Miro

1.2.1.1.3. Stormboard

1.3. 3. NORMATIVIDAD

1.3.1. Establecimiento de normas y valores para desarrollar cohesión

1.3.1.1. Docente: Dar seguimiento y acompañamiento

1.3.1.1.1. Planner

1.3.1.1.2. trello

1.4. 4. DESEMPEÑO

1.4.1. Respuesta a las actividades del docente, cumpliendo con tareas en tiempo y calidad

1.4.1.1. Docente: Mantener retroalimentación efectiva a los proyectos

1.4.1.1.1. thinkersO

1.4.1.1.2. design thinking

1.5. 5. SUSPENSIÓN

1.5.1. Cierre de actividades

1.5.1.1. Docente: Realizar cierre de alumno con sentido de logro. * Expresar su sentir * Implementar actividad de agradecimiento * Orientar a alumno con sensación de tristeza

1.5.1.1.1. forms

1.5.1.1.2. canva

2. HERRAMIENTAS DE PLATAFORMAS PARA ENTORNO VIRTUALES

2.1. PLATAFORMAS

2.1.1. Módulos Generales

2.1.1.1. Gestor de Datos

2.1.1.2. Autor

2.1.1.2.1. Creación de contenido

2.1.1.3. Comunicación audiovisual

2.1.1.3.1. Videoconferencia

2.1.1.4. Trabajo Cooperativo

2.1.1.4.1. Espacios virutales colaborativos

2.1.1.5. Evaluación

2.1.1.5.1. Instrumentos de evaluación

2.1.1.6. Recursos Auxiliares

2.1.1.6.1. Correo Electrónico

2.1.1.6.2. Foros

2.1.1.6.3. Descargas

2.2. HERRAMIENTAS

2.2.1. ORIENTADAS AL APRENDIZAJE

2.2.1.1. Comunicación y Trabajo colaborativo

2.2.1.1.1. Foros

2.2.1.1.2. Correo Electrónico

2.2.1.1.3. Chat

2.2.1.1.4. Pizarra Interactiva

2.2.1.1.5. Portafolio

2.2.1.1.6. Videoconferencia

2.2.1.1.7. Blogs

2.2.1.1.8. Wikis

2.2.1.1.9. Repositorios

2.2.1.2. Gestión y productividad

2.2.1.2.1. Calendario, agenda

2.2.1.2.2. FAQs

2.2.1.2.3. Noticias

2.2.1.2.4. Buscador de cursos

2.2.1.2.5. Control de publicación

2.2.1.2.6. Sindicación

2.2.2. ADMINISTRACIÓN DOCENTE Y ACADÉMICA

2.2.3. DISEÑO GESTIÓN DESARROLLO EVALUACIÓN

2.2.3.1. Diseño de planes de estudio

2.2.3.2. Personalización del entorno

2.2.3.3. Administración del currículum

2.2.3.4. Seguimiento del alumno

2.2.4. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS

2.2.4.1. Base de datos bibliográficos

2.2.4.2. Anotaciones privadas

3. DEFINICIÓN

3.1. Conjunto de personas geográficamente distribuidas

4. CARACTERÍSTICAS

4.1. ROLES

4.1.1. Comportamiento de los integrantes que van a desempeñar

4.1.1.1. Desde el inicio se debe declarar lo que se espera del alumno

4.2. NORMAS

4.2.1. Estándares aceptables de comportamiento

4.2.1.1. Definir lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer

4.3. ESTATUS

4.3.1. Rango socialmente definido

4.3.1.1. Establecer un equilibrio transmitiendo igualdad (involucrar activamente)

4.4. TAMAÑO

4.4.1. Puede influir en el desempeño del grupo

4.4.1.1. Activar cámara aleatoriamente

4.4.1.2. Designar líderes de proyecto y cambiarlos continuamente

4.5. COHESION

4.5.1. Integrantes con sentido de pertenencia en el grupo

4.5.1.1. Realizar dinámicas de integración

5. PRINCIPIOS PARA EL MANEJO DEL GRUPO

5.1. 1. Revive el propósito y aclarar los roles

5.2. 2. Define un nuevo ritmo de clases

5.3. 3. Mantente cercano al grupo

5.4. 4. Has uso de las TIC´s

5.5. 5. Sé visible

5.6. 6. Mantén la comunicación

5.7. 7. Genera confianza

5.8. 8. Procura su bienestar integral