Geografía Turística de Costa Rica

Autora: Melissa Navarro Mapa Conceptual Geografía Turística de CR

Laten we beginnen. Het is Gratis
of registreren met je e-mailadres
Geografía Turística de Costa Rica Door Mind Map: Geografía Turística de Costa Rica

1. Generalidades y características de CR

1.1. Costa Rica es un país con un gran potencial turístico y una de sus principales fuentes de ingreso es el turismo.

1.2. Aunque el país es pequeño, tiene el privilegio de ser el hábitat del 5% de la biodiversidad existente en todo el mundo.

2. San José

2.1. Extensión: 4.965,9 km2 Población: 1.356.442 (2000)

2.2. Condiciones geográficas y meteorológicas: Altura: 1.150 msnm Temperatura promedio: 20,3°C

2.3. Lugares de interés: Teatro Nacional Universidad de Costa Rica Centro Nacional de la Cultura Parque de Diversiones Museo de Arte Costarricense Museo de Arte y Diseño Contemporáneo

3. Alajuela

3.1. Extensión: 9.757,5 km2 Población: 716.935 (2000)

3.2. Condiciones geográficas y meteorológicas: Altura: 952 msnm Temperatura promedio: 23,6°C

3.3. Lugares de interés: Volcán y Laguna del Arenal Finca de Orquídeas, Palmares Zoo Ave Parque Nacional Volcán Poás

4. Cartago

4.1. Extensión: 3.124,6 km2 Población: 432.923 (2000)

4.2. Condiciones geográficas y meteorológicas: Altura: 1.435 msnm Temperatura promedio: 19.2°C

4.3. Lugares de interés: Basílica de los Angeles Ruinas de Ujarrás y paradero lacustre Charrarra Iglesia Colonial de Orosi Museo de Historia Natural del Indio Kurieti Museo de Arte Religioso San José de Orosi Museo Nuestra Señora de Ujarrás

5. Heredia

5.1. Extensión: 2.657,9 km2 Población: 354.926 (2000)

5.2. Condiciones geográficas y meteorológicas: Altura: 1.150 msnm Temperatura promedio: 19,8°C

5.3. Lugares de interés: Monte de la Cruz Ojo de Agua Pueblo colonial y artesanal de Barva Instituto Latinoamericano de Museología, ILAM Museo de Cultura Popular

6. Guanacaste

6.1. Extensión: 10.140,7 km2 Población: 264.474

6.2. Condiciones geográficas y meteorológicas: Altura: 144 msnm Temperatura promedio: 27,1°C

6.3. Lugares de interés: Playas: Sámara, Flamingo, Playa Hermosa, Playas del Coco. Ciudad Folclórica de Santa Cruz Ciudad Colonial de Nicoya Museo del Sabanero

7. Puntarenas

7.1. Extensión: 11.265,6 km2 (Provincia más grande) Población: 358.137

7.2. Condiciones geográficas y meteorológicas: Altura: 4 msnm Temperatura promedio: 27°C

7.3. Lugares de interés: Playas: Puntarenas, Doña Ana, Jacó, Esterillos. Museo Histórico Marino de la Ciudad de Puntarenas Museo Comunitario Indígena de Boruca Museo Comunitario Indígena de Térraba Reserva Biológica Privada Monteverde Parque Nacional de las Playas de Manuel Antonio

8. Limón

8.1. Extensión: 9.188,2 km2 Población: 432.923

8.2. Condiciones geográficas y meteorológicas: Altura: 3 msnm Temperatura promedio: 25,7°C

8.3. Lugares de interés: Playas: Playa Bonita, Punta Uva, Puerto Vargas. Parque Recreativo-Turístico Cariari Museo Etnohistórico de Limón Teleférico Bosque Tropical Húmedo / Rain Forest Aerial Tram Parque Nacional Cahuita

9. Hidrografía

9.1. Costa Rica cuenta con una red fluvial muy extensa, que se encauza hacia la vertiente del Pacífico (53% de la superficie del país) o la vertiente del Atlántico (46% de la superficie del país); este se subdivide en:

9.1.1. Subvertiente Caribe

9.1.2. Subvertiente Norte

9.2. Tiene una diversidad de especies animales y vegetales característicos de la zona intertropical. Costa Rica por su posición ístmica significó un puente biológico y cultural que permitió el encuentro de especies forestales y animales, así como de culturas del norte y del sur del continente. El país forma parte de las tierras jóvenes de América.

10. Relieve

10.1. Presenta tierras bajas de 0 a 800 metros; medias, de 800 a 1.500 metros, y altas de 3.819 metros. Además, ofrece un alto Valle Central. El sistema montañoso está dividido en 3 cordilleras:

10.1.1. Cordillera de Guanacaste: Longitud: 112 km. Volcanes: Orosi, Rincón de la Vieja, Miravalles, Tenorio y Arenal.

10.1.2. Cordillera Volcánica Central: Longitud: 76 km. Volcanes: Irazú, Turrialba, Poás y Barba.

10.1.3. Cordillera de Talamanca: Longitud 320 km. Mayores elevaciones: cerro Chirripó (3.820 m) y cerro Kamuk (3.549 m).

11. Costas e Islas

11.1. Litoral Pacífico: Tiene una longitud de 1.254 km. Es el más poblado y el más activo en lo que respecta al comercio y al turismo.

11.2. Litoral Atlántico: Tiene una extensión de 212 km. Abarca desde Punta Castilla, en la desembocadura del río San Juan, hasta el río Sixaola.

12. Puente Biológico

13. Clima

13.1. El clima en Costa Rica es muy agradable tanto en la época seca que se extiende de diciembre a abril como en la época lluviosa, que comprende los meses de mayo a noviembre. Es un clima tropical con una temperatura promedio de 22º C que sube considerablemente en las zonas costeras y los cambios de temperatura son constantes. Debido a factores como ubicación geográfica, condiciones climáticas, formación de cordilleras, montañas y valles. Este país goza de diferentes categorías en climas o subclimas:

13.1.1. El páramo: de 3,000 a 3,100 m de altitud con temperaturas de 0º C

13.1.2. El templado cálido: sobre los 1,500 m de altitud, con temperaturas entre los 14º C y los 18º C

13.1.3. El tropical húmedo: es el que va hasta los 1,100 m de altitud y con temperaturas entre los 25º C y los 26º C

13.1.4. El tropical: de estación seca, con temperaturas entre los 26º C y los 27º C

13.1.5. El de valles intermontanos entre 1,000 y 1,100 m de altitud característico del valle central, con temperaturas que oscilan entre los 14º C y los 18º C