Mortalidad, Natalidad y Fecundidad
Door odalis lopez
1. LIPOPROTEÍNAS PLASMÁTICAS
1.1. Quilomicrones
1.1.1. Lipoproteínas sintetizadas en el intestino ricas en triglicéridos de origen exógenos (dieta), pobres en colesterol libre y fosfolípidos. Contiene 2% de proteína y 98% de lípidos, por lo que son de muy baja densidad. Requieren de 12 a 14 horas para realizar el perfil lipídico. Su parte proteica consiste de las apoproteínas ApoB-48, ApoA, ApoC y Apo E.
1.2. Lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL)
1.2.1. Las partículas de VLDL contienen triglicéridos de origen endógeno (principalmente hepático) en una porción de 60 %. Las lipoproteínas VLDL tienen 11% de proteínas, principalmente de ApoB-100, Apo CI y Apo E. La enzima LPL que se encuentra en el endotelio de los vasos sanguíneos interacciona con las VLDL, hidrolizando los triglicéridos que emigran a los tejidos extrahepáticos.
1.3. Lipoproteínas de baja densidad (LDL)
1.3.1. Son producto de la degradación de las VLDL, luego de ser hidrolizadas por la enzima lipoproteína-lipasa. Constituyen alrededor de 50% del total de las proteínas del plasma humano, su tamaño es de 20 a 25 nm. Son el principal vehículo del colesterol. Contiene en su mayor parte Apo-B100.
1.4. Lipoproteínas de alta densidad (HDL)
1.4.1. Su formación proviene del hígado y del intestino delgado. Las HDL se forman por la interacción de los lípidos y las proteínas que se liberan durante la degradación de las lipoproteínas ricas en triglicéridos. Permanecen en el plasma de 3 a 5 días.
2. ENZIMAS QUE ACTÚAN SOBRE LAS LIPOPROTEÍNAS
2.1. La lipoproteína-lipasa (LPL) es una enzima funcional del plasma que se sintetiza en la musculatura cardiaca y esquelética, glándulas mamarias lactantes y tejido adiposo. Se transfiere a la superficie del endotelio de los capilares, donde hidroliza a los triglicéridos de los quilomicrones y de las VLDL en ácidos grasos y glicerol.
2.2. La lipasa hepática de los triglicéridos (LHTG) es secretada por los hepatocitos, participa en la conversión de las lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) en IDL y LDL y también actúa hidrolizando los triglicéridos de los quilomicrones intactos en forma limitada.
2.3. La lecitin-colesterol-aciltransferasa (LCAT) se encuentra en el plasma humano y se sintetiza en el hígado. Su función es catalizar la esterificación del colesterol que se localiza en las HDL.
3. ÍNDICES ATEROGÉNICOS
3.1. Son ésteres del glicerol más dos grupos acil y ácido fosfatídico. Los principales fosfolípidos plasmáticos son la esfingomielina, la lectina y las cefalinas.
3.2. Cociente: colesterol-LDL, normalmente un máximo de 3.55 colesterol-HDL en el varón y 3.22 en la mujer
3.3. Cociente: colesterol total, valor normal = 4.5 colesterol-HDL
4. COLESTEROL
4.1. <200 mg/dL
4.2. Es un alcohol esteroideo insaturado que constituye un importante componente estructural de las membranas de las células y un precursor en la biosíntesis de los ácidos biliares y las hormonas esteroideas.
5. TRIGLICÉRIDOS
5.1. Ésteres de glicerol con una estructura de tres ácidos grasos distintos. Constituyen alrededor de 95 % del tejido adiposo y representan la principal forma de almacenamiento en el ser humano. Los triglicéridos son transportados en el plasma en forma de quilomicrones y VDL
5.2. <150 mg/dL
6. FOSFOLÍPIDOS
7. Mortalidad
7.1. Estudia la frecuencia