Sistema Nervioso y Sistema EndocrinoDoor Tupac7King *
1. SISTEMA ENDOCRINO_____Funciones:Controlar la intensidad de las funciones químicas en las células, controlar el transporte de sustancias a través de las membranas de las células, hacer hemostasis que quiere decir la regulación del equilibrio hormonal del organismo
2. SISTEMA NERVIOSO_Uno de los sistemas mas complejos y es el que controla la mayor parte de los sistemas de nuestro cuerpo.
2.1. Sistema nervioso central SNC: controla el bombeo de sangre , contraccion de las celulas musculares, movimiento de las articulaciones, movimientos respiratoros entre otros
2.2. Sistema nervioso periférico SNP: Se divide en dos sistema somático que recibe todas las señales desde el exterior como vista, tacto, olfato, gusto, oído. El autónomo que emite señales desde el SNC a través de los nervios enviando señales al exterior y los órganos.
2.3. El sistema nervioso autónomo se divide en dos: sistema nervioso simpático que prepara al cuerpo para una actividad física o cuando esta en peligro aumentando la glucosa, bombeo de sangre al cerebro, presión arterial. Sistema nervioso parasimpático: Prevalece durante el tiempo de reposo y vuelve al cuerpo a su estado de tranquilidad o calma y se regulan sus funciones.
3. Formado por una serie de glándulas situadas en la cabeza, cuello y tronco, pueden ser microscópicas y unicelulares como las que pueden estar en las pares internas del intestino y otras pueden ser pluricelulares como:
3.1. tiroides
3.2. pancreas
3.3. higado
3.4. hipofisisis o glandula pituitaria
3.5. Ovarios
3.6. Testiculos
3.7. glandulas suprarenales
4. Funciones generales del sistema nervioso: Recibir y procesar información, iniciar acción de respuesta , conducir señales desde el cerebro al cuerpo, controlar actividades reflejas , movimientos, emociones etc.
5. Neurotransmisores: Son sustancias químicas que se encargan de transmitir impulsos nervioso en la sinapsis, han sido estudiadas significativamente en las ciencias biomédicas , encontrando sustancias que cumplen con diferentes funciones
6. Los principales neurotransmisores son: -Acetilcolina: Desempeña un papel crucial en la memoria , atención y motivación. -Dopamina: Interviene en las neuronas asociadas con el movimiento voluntario , aprendizaje, memoria y las emociones. -Norepinefrina: Actual sobre la activación del aprendizaje, memoria y estado de animo.
7. Tipos de glandulas:
7.1. Glándulas de secreción interna o endocrina: Son las que segregan sus componentes en la sangre , tiene la función de excitar un sector del organismo y provocar determinadas respuestas
7.2. Glándulas de secreción externa o exocrinas: Segregan sus componentes en el exterior o cavidades cerradas y lo hace por medio de conductos especiales.
7.3. Glándulas de secreción mixta: Son aquellas que tienen secreción interna y externa , lo que quiere decir que algunos de sus componentes se vierten directamente en la sangre , mientras que los otro pasan por el exterior osea los órganos del sistema endocrino ejemplo páncreas, pituitaria, tiroides etc.
8. Para ayudar a modular el proceso de la sinapsis existe otro grupo de sustancias químicas encefálicas que aumentas o disminuye el nivel de actividad en le sistema nervioso Endorfinas: Disminuyen el dolor, inhiben y desactivan las neuronas que transmiten mensajes de dolor al encéfalo y se puede liberar con estímulos como el ejercicio extremo. -Glutamato: Memoria a largo plazo y percepción del dolor. -Glicina: Inhibición de la medula espinal y los centros encefálicos inferiores
9. Hormonas: Son sustancias segregadas por las células especializadas que se localizan en glándulas de secreción interna o glandulas endocrinas o también por célula epiteliales con el fin de afectar la función de otras celulas
9.1. Actuan sobre el metabolismo
9.2. Se liberan al espacio extracelular
9.3. Hacen su recorrido a traves de la sangre
9.4. Llegan a tejidos que se encuetran muy lejos del punto de origen de la hormona
9.5. Su efecto es proporcional a la concentracion
9.6. Indiferente a su concentración requieren de una adecuada funcionalidad del receptor para ejercer efecto.