1. El control como una estrategia
1.1. La información que brinda el control ayuda a monitorear, verificar y retroalimentar las estrategias aplicadas y la creación de nuevas.
2. Concurrent Control
2.1. Brinda a los gerentes información instantánea de qué tan eficiente la materia prima se transforma en un producto. Gracias a este los gerentes pueden corregir problemas si estos surgen
3. Feedback control
3.1. Brinda información sobre las reacciones de los consumidores hacia los bienes y servicios para así tomar acción si esta es necesaria.
4. Output Control
4.1. Se mide
4.1.1. Medidas financieras o desempeño, metas organizacionales y presupuesto de operación.
5. Control organizacional
5.1. Se mide
5.1.1. Valores, Normas y Socialización
6. ¿Qué es?
6.1. El proceso por el cual los gerentes revisan que tan eficiente y efectivamente la organización y sus empleados realizan las actividades necesarias para lograr sus metas.
7. ¿Como se mide?
7.1. Para medirlo los gerentes necesitan medidas o escalas para así identificar qué tan eficiente se esta trabajando/produciendo.
7.1.1. Esto ayuda a encontrar formas de trabajar/producir de una forma más eficiente y crear una ventaja competitiva.
7.1.2. Para hacer sus empresas más responsables, los gerentes han desarrollado un control que les permite evaluar la forma en que los empleados se dirigen a los clientes y así brindar una mejor experiencia a estos.
7.1.2.1. También se evalúa la forma en la que la empresa, trata al empleado y como este se siente dentro de la organización.
8. El Proceso
8.1. 1. Establecer los estandares de desempeño, las metas y objetivos deseados.
8.1.1. 2. Medir el rendimiento actual.
8.1.1.1. 3. Comparar 1 y 2.
8.1.1.1.1. 4. Evaluar los resultados e iniciar una nueva estrategia y corregir si no se consiguen los resultados deseados.
9. Behavior Control
9.1. Se mide
9.1.1. Supervisión directa, gestión de objetivos, reglas y estandares operativos