1. Canciones tradicionales: villancicos más una glosa. Lenguaje poético sencillo, sugerente, emotividad, uso de recursos estilísticos, símbolos eróticos. Tipo de composiciones: Villancico de amigo, la albada, la alborada, las serranillas.
2. La lírica alegórico-dantesca italiana. Finalidad didáctica y doctrinal. Lenguaje culto y uso de la copla de arte mayor
3. Autores: Marques de Santillana, obra.: El infierno de los enamorados, Sonetos fechos al itálico modo. Juan de Mena, obra: El laberinto de Fortuna
4. Contenido: amoroso y satírico. Sigue los principios del amor cortés.
5. Obra de trovadores, actúan en las cortes. Recogidos en Cancioneros (de Estuñiga y General)