El hombre y la cultura

Laten we beginnen. Het is Gratis
of registreren met je e-mailadres
El hombre y la cultura Door Mind Map: El hombre y la cultura

1. Asimilación

1.1. Este proceso siempre es activo.

1.2. Fue creado por la historia humana.

1.3. Es la formación de aptitudes nuevas y superiores en el hombre.

1.4. No se transmiten bajo la acción de las leyes de la herencia.

1.5. Aunque es evidente que cualquier aptitud puede ser la función de un conjunto de órganos.

1.6. Cuando el hombre asimila el mundo de la cultura constituye el sustrato material de las aptitudes y funciones.

1.7. La asimilación de las herramientas modifica los movimientos naturales e instintivos del hombre.

2. Desigualdad

2.1. La desigualdad no estriba en diferencias biológicas naturales.

2.2. Produce una separación entre actividad intelectual y el goce del trabajo.

2.3. El nivel material y cultural de las diversas razas y de los distintos pueblos hacia una causa de desigualdad.

2.4. Transforma el resultado del trabajo en un objeto de cambio y cambia la relación entre obrero y producto.

2.5. Produce una separación entre actividad intelectual y el goce del trabajo.

2.6. La actividad global de los hombres hace se hace más rica y adquiere un carácter limitado.

2.7. Comienza con el principio de la división social del trabajo y de la lucha de clases.

2.8. Los eugenistas solicitan que se tomen medidas tendientes a impedir que las personas y las razas «inferiores» se multipliquen.

2.9. La desigualdad no estriba en diferencias biológicas naturales.

3. Origen

3.1. Es la preparación biológica del hombre

3.2. Comprende toda una serie de estadios

3.3. Comienza a fines del terciario y llega hasta los comienzos del cuaternario con los australopitecos

3.4. El paso del animal al hombre es un proceso muy largo

3.5. Hace ya mucho tiempo que se considera al hombre como un ser aparte

4. Características

4.1. El hombre y sus condiciones de vida han seguido transformándose

4.2. No se conforman con adaptarse a la naturaleza, la transforman en función de sus necesidades en evolución.

4.3. La actividad del hombre es creadora y productiva.

4.4. Las aptitudes que caracterizan al hombre no se transmiten de herencia biológica

4.5. La cultura es creada por las generaciones precedentes.

4.6. El hombre ya no necesita sufrir cambios biológicos hereditarios para adquirir una civilización cada vez más elevada.

4.7. Las adquisiciones acumuladas durante la evolución se han transmitido de generación en generación.

5. Comunicacion

5.1. es la condición necesaria y especifica de la vida del hombre en sociedad

5.2. es la formación en el niño y los objetos y fenomenos que fijan la cultura material y espiritual de la humanidad

5.3. el proceso de la historia es imposible sin la transmision humana a las generaciones nuevas

5.4. cuanto mas progrese la humanidad mas ricos serán los resultados acumulados por la practica social e histórica

5.5. La sociedad concede más tiempo al período de formación, y aparecen establecimientos de enseñanza.

5.6. La educación, el aprendizaje y la instrucción, así como historia sus rasgos específicos y lo que se aguarda de ellos en la época contemporánea: todo lo forma un tema particular, muy vasto, por los demás.