
1. CATEGORIAS DE LAS ANP
1.1. Se divide en 9 categorías:
1.2. Parque Nacional
1.2.1. Son áreas donde se preservan los ecosistemas y características paisajísticas y culturales del país.
1.3. Santuario Nacional
1.3.1. Áreas donde se protege el hábitat de cada una de las especies encontradas.
1.4. Santuario Historico
1.4.1. Contienen muestras del patrimonio monumental y arqueológico del país
1.4.2. Son espacios que contienen gran valor patrimonial; es decir, muestras del patrimonio monumental y arqueológico de nuestra nación.
1.5. Reserva Nacional
1.5.1. Áreas protegidas destinadas a la conservación biológica y desarrollo sostenible (obtención de recursos bajo planes de manejo)
1.6. Reserva paisajista
1.6.1. Áreas donde se protegen ambientes, valores culturales y naturales )
1.6.2. Se protegen ambientes de valor natural, estético y cultural.
1.7. Refugio de vida silvestre
1.7.1. Se preservan los hábitats para satisfacer las necesidades específicas de determinadas especies.
1.8. Bosque de protección
1.8.1. Áreas naturales en las que se aprovecha los recursos de manera sostenible.
1.8.2. Se establecen a fin de garantizar la protección de tierras frágiles contra la erosión.
1.8.3. Son áreas que se establece para proteger las tierras frágiles que lo requieren, como cuencas altas o colectoras.
1.9. Coto de Caza
1.9.1. Son zonas en donde está permitido la práctica regulada de la caza deportiva.
1.10. Zona reservada
1.10.1. Áreas que todavía están siendo estudiadas para determinar la categoría que les corresponda como tales.