Laten we beginnen. Het is Gratis
of registreren met je e-mailadres
Tipos de Argumentos Door Mind Map: Tipos de Argumentos

1. Gramatical

1.1. 1.- El sentido literal constituye el punto de partida y al mismo tiempo determina el límite de la interpretación, pues aquello que está más allá del posible sentido literal ya no es compatible con él, aun en la “más amplia de las interpretaciones”.

2. Analogia

2.1. 1.- Justifica trasladar la solución legalmente prevista para un caso a otro semejante no regulado por el ordenamiento jurídico(lagunas)

3. A Partir de los principios

3.1. 1.- Los argumentos se desarrollan sobre la base de los siguientes principios: a) Los principios de derecho positivo: normas promulgadas o construidas con elementos pertenecientes a varias disposiciones pero que son consideradas más importantes que las demás. b) Los principios implícitos de derecho: premisas o consecuencia de normas. c) Los principios extrasistemáticos: principios externos al sistema que provienen del derecho comparado o de reglas sociales aceptadas por la práctica judicial; éstos a primera vista no se pueden conectar con la idea del legislador racional por estar fuera del ordenamiento jurídico

4. Autoridad

4.1. .- A un enunciado normativo le es atribuido aquel significado que ya le había sido atribuido por alguien y por ese solo hecho.

5. Basado en la estructura de lo real.

5.1. 1.- Se sirven de la realidad, de enlaces de sucesión o de coexistencia para establecer una solidaridad entre juicios admitidos y otros que se tratan de promover. 2.-Son preguntas que no se supone que se plantean, mientras los acuerdos que sustentan la argumentación no provocan una discusión. 3.- Lo esencial es que parecen suficientemente garantizados para permitir el desarrollo de la argumentación.

6. Jose Alejandro Rico Becerril

7. Teleologico

7.1. 1.- Justifica la atribución de un significado. 2.- Apela al fin para el que se creo el precepto.

8. Sistematico

8.1. 1.- Sirve para resolver dudas, fijando el significado de un término mediante su interpretación.

9. Psicologico

9.1. Pretende otorgar al precepto que le plantea dudas interpretativas, el significado que le corresponda reconstruyendo la intención del legislador.

10. Pragmatico

10.1. .-Se basa en las consecuencias. 2.-Consiste en establecer la verdad.

11. Apagogia

11.1. 1.- Justifica o permite rechazar una interpretación o significado posible por las consecuencias absurdas a las que conduce.

12. Evolutiva.

12.1. 1.- Apela a la naturaleza de las cosas, concretamente a las variaciones en las circunstancias de hecho para desacreditar el significado literal de un documento normativo porque ya no se ajusta a la realidad

13. Historico

13.1. 1.- Supone que el legislador es conservador y que permanece fiel a la manera mediante la cual quiso regular una determinada materia, a menos que se hayan modificado expresamente los textos legales.