Hechos que indican el establecimiento de la Psicología como ciencia.

Laten we beginnen. Het is Gratis
of registreren met je e-mailadres
Hechos que indican el establecimiento de la Psicología como ciencia. Door Mind Map: Hechos que indican el establecimiento de la Psicología como ciencia.

1. Definición de Psicología según Fernández Tres palacio (1987).

1.1. La definió como el estudio de la psique del ser humano basándose en conocimientos básicos, utilizando técnicas y métodos de interpretación y entendimiento para llevar a cabo la resolución de problemas que se encuentra en la conducta que realizamos a diario en nuestro entorno.

1.1.1. Con esta definición es la primera prueba de aproximación de la psicología como ciencia.

2. Ciencia

2.1. Se basa de posiciones teóricas con el fin de conocer conocimientos y sin ello no hay ciencia.

2.2. Marco Teórico - Metodología -Objeto de estudio - Leyes - Principios y Observaciones

2.2.1. Construcciones cientificas

2.2.1.1. Teóricas

2.2.1.1.1. Son conocimientos teóricos para basarse en algo y realizar una actividad con las investigaciones obtenidas.

2.2.1.2. Prácticas

2.2.1.2.1. Son estrategias de labor investigativas para la construcción de conocimientos científicos.

2.2.1.3. Básicas

2.2.1.3.1. Son conceptos o cualidades básicas más elementales, con explicaciones de un tema importante y solo se enfoca en sacar lo primordial.

2.2.1.4. Aplicadas

2.2.1.4.1. Tiene como objetivo enfocarse de los conocimientos científicos para llegar a respuestas de dichos problemas.

2.2.2. De acuerdo con las construcciones científicas se basa en hacer descubrimientos para determinar todos los temas que han de estudiar sin que le falte un mínimo detalle y por eso es que los científicos construyen la definición de psicología de manera explicita para explicarla de manera clara y concisa ya que es compleja.

3. Ciencias y sus estudios científicos de la actividad humana que influyeron a la Psicología.

3.1. La sociología, la fisiología y la bioquímica estudian la conducta del individuo mediante observaciones para explicar su evolución y se atienen a bases fundamentales del comportamiento y de ahí la relación de la piscología con la ciencias sociales y el campo de salud.

3.1.1. Campos:

3.1.1.1. Psicología Clínica: Se dedica al estudio de la salud y desordenes clínicos.

3.1.1.2. Psicología laboral y organizacional: Se basa en el ámbito elaborar, empresarial para su productividad.

3.1.1.3. Psicología Social: Se dedica a estudiar a la sociedad y su conducta.

3.1.1.4. Psicología Educacional: Estudiar el aprendizaje y desarrollo del estudiante en el ámbito educativo

4. La diversidad de la Psicología.

4.1. Conceptual

4.1.1. Su concepto no esta definido con claridad por lo diverso, extenso y complejo que es pero va ligada desde un principio con la filosofía ya que gracias a ella es que nació la psicología por su manera de explicar el funcionamiento de la mente humana.

4.1.1.1. Epistemologia

4.1.1.1.1. Indaga, reflexiona los conocimientos y estudia e utiliza los métodos en busca de respuestas sobre el comportamiento humano para dar una validez de ello.

4.1.1.2. Según Mayor (1985) definió la psicología como la "ciencia de la actividad" por la amplitud, diversidad de temas, intereses y objetivos.

4.2. Metodológica

4.2.1. El objeto de estudio de la psicología es algo compleja ya que emplean método científico para las diferentes investigaciones psicológicas y su objeto están en constante cambio y por eso se caracteriza metodológica.

5. Para algunos autores la psicología es una ciencia.

5.1. Porque abarca una gran cantidad de temas, información. investigaciones en donde se ve reflejado los métodos, hipótesis, sistemas, paradigmas, teorías, disciplinas, leyes, creencias y técnicas.

5.1.1. Con ello se considera científica porque cumple roles y una de ellas es que tiene un objeto de estudio así sea compleja por sus conceptos abstractos pero además ha trabajo en años atrás con ciencias que facilitaron en hallar la razón de por qué su objeto es tan difícil.