Bases teóricas: Gestión Tecnológica

Laten we beginnen. Het is Gratis
of registreren met je e-mailadres
Bases teóricas: Gestión Tecnológica Door Mind Map: Bases teóricas: Gestión Tecnológica

1. Modelo de las seis facetas

1.1. Está concebido para implementar nuevas tecnologías innovadoras dentro de una organización

1.1.1. Este modelo es especial para organizaciones donde los cambios en la tecnología se dan muy constantemente

1.1.1.1. Sus fases son

1.1.1.1.1. Evaluación de la tecnología

1.1.1.1.2. Integración de los procesos y productos

1.1.1.1.3. Planeación

1.1.1.1.4. Implementación

1.1.1.1.5. Entrenamiento

1.1.1.1.6. Cambio

2. Modelo de Ray Geanhi

2.1. La tecnología es uno de los factores críticos para el crecimiento y la supervivencia de las organizaciones

2.2. Se divide en tres subsistemas

2.2.1. Transofrmación

2.2.1.1. Aquellos que convierten propiedad intelectual en operaciones y desarrollo de nuevos productos

2.2.2. Recursos

2.2.2.1. Calidad en los productos

2.2.2.2. Procesamiento de la información

2.2.2.3. Gestión de personal

2.2.3. Integración y visión

2.2.3.1. Gestión de proyectos tecnológicos y de integración

2.2.3.2. Gestión del liderazgo

3. Gestión tecnológica por Thamhain

3.1. Gestión tecnológica como arte y la ciencia de crear valor usando la tecnología junto con otros recursos de la organización.

3.1.1. Dimensiones involucradas

3.1.1.1. La gestión de la ingeniería, las ciencias naturales y las ciencias sociales

3.1.1.2. Las ciencias administrativas para el desarrollo, planeación e implementación de la tecnología

3.1.1.3. El desarrollo de capacidades operacionales y servicios de campo.

3.1.1.4. Los procesos operacionales, herramientas, técnicas y personal.

3.1.1.5. Dirección y liderazgo

3.1.1.6. Ambiente y cultura organizacional

3.1.1.7. Componentes interdisciplinarios e integración en un solo sistema

4. Gestión tecnológica por Cotec

4.1. Gestión de la tecnología como una práctica esencial de cualquier negocio y resalta la relación entre la tecnología y la innovación en los procesos

4.1.1. Modelos

4.1.1.1. Modelo 1

4.1.1.1.1. Elementos clave de la innovación

4.1.1.2. Modelo 2

4.1.1.2.1. Describe la forma en que se pueden articular procesos de innovación como la formulación de una estrategia tecnológica o el desarrollo de nuevos productos para obtener de estos el máximo valor

4.1.1.3. Modelo 3

4.1.1.3.1. Muestra el impacto de la innovación y la gestión de la tecnología en los negocios

5. Gestión tecnológica por Bernal y Laverde

5.1. La gestión tecnológica debe ser extendida hacia todas las áreas imperantes de una organización

5.1.1. A través de

5.1.1.1. Gestión del conocimiento

5.1.1.2. Administración de la información

5.1.1.3. Administración de los procesos productivos

5.1.1.4. Gerencia de procesos administrativos y directivos

6. Gestión tecnológica de Hidalgo Nuchera

6.1. Señala que se debe de tener en cuenta principalmente dos tipos de funciones

6.1.1. Funciones activas

6.1.1.1. Adquirir y desarrollar los recursos tecnológicos

6.1.1.2. Asimilar las tecnologías que se incorporen a los procesos

6.1.2. Funciones de apoyo

6.1.2.1. Reconoce las señales del entorno sobre las oportunidades y amenazas de su posición tecnológica