Administración financiera y mercados de valores

Elaborado por: Katherine Dayana Aquino Perez Libro: "Introducción a los Negocios en un mundo cambiante" Docente: Lic. Georgette Paola Randelly Fernandez Materia: Modelo y Plan de negocios

Laten we beginnen. Het is Gratis
of registreren met je e-mailadres
Administración financiera y mercados de valores Door Mind Map: Administración financiera y mercados de valores

1. Administración del capital de trabajo

1.1. Pasivo circulante

1.1.1. Integrado por deudas a corto plazo

1.1.1.1. cuentas por pagar

1.1.1.1.1. Dinero que la corporación adeuda a los proveedores

1.1.1.2. Salarios acumulados

1.1.1.3. Préstamos bancarios

1.1.1.3.1. préstamos garantizados

1.1.1.3.2. Préstamos bancarios

1.1.1.3.3. préstamos no garantizados

1.1.1.3.4. tasa preferencial

1.1.1.4. Impuestos acumulados

1.2. Activo circulante

1.2.1. Integrado por recursos a corto plazo

1.2.1.1. efectivo

1.2.1.1.1. Administración de efectivo

1.2.1.2. Inversiones

1.2.1.2.1. Inversión del efectivo ocioso

1.2.1.3. cuentas por cobrar

1.2.1.3.1. Maximización de cuentas por cobrar

1.2.1.4. Inventario

1.2.1.4.1. Optimización de inventario

2. Presupuesto de capital y selección de proyectos

2.1. P. Capital

2.1.1. Proceso de analizar

2.1.1.1. Necesidades de la compañía

2.1.1.2. seleccionar los activo

2.1.1.2.1. maximiza su valor

2.2. Evaluación del riesgo

2.2.1. Toma en cuenta

2.2.1.1. ambiente político

2.2.1.2. estabilidad económica

2.3. Precio del dinero a largo plazo

2.3.1. los rendimientos de todo proyecto deben cubrir

2.3.1.1. costos de operación

2.3.1.2. intereses por pagar

3. Financiamiento

3.1. Activos fijos

3.1.1. Largo plazo

3.1.1.1. instalaciones de producción

3.1.1.1.1. Plantas

3.1.1.1.2. Oficina

3.1.1.1.3. Equipo

3.2. Pasivos

3.2.1. Largo plazo

3.2.1.1. "deuda"

3.2.1.2. obligaciones

3.2.1.3. Bonos

3.2.1.3.1. instrumentos de deuda

3.2.1.3.2. Tipos

3.3. Capital contable

3.3.1. inversión que los propietarios efectúan en una organización

3.3.1.1. acciones comunes

3.3.1.1.1. Valor a la par

3.3.1.1.2. capital sobre par

3.3.1.2. acciones preferentes

3.3.1.2.1. propiedad corporativa

3.3.1.2.2. Preferencia a accionistas

3.3.1.3. utilidades retenidas

3.3.1.3.1. ganancias después de gastos e impuestos

3.3.1.3.2. reinvierten en los activos de la compañía

3.3.2. rendimiento de dividendo

3.3.2.1. el dividendo por acción dividido entre el precio de la acción

4. Banca de inversión

4.1. emisión de acciones

4.1.1. se venden

4.1.1.1. Público

4.1.1.2. Instituciones

4.1.2. Se divide

4.1.2.1. mercado primario

4.1.2.1.1. Mercado donde las empresas recaudan capital de financiamiento

4.1.2.2. mercado secundario

4.1.2.2.1. bolsas de valores

4.1.2.2.2. mercados extra bursátiles

4.2. venta de acciones y bonos en representación de corporaciones

4.2.1. Mercados de valores

4.2.1.1. mecanismo para comprar y vender valores

4.2.2. Mercados de acciones

4.2.2.1. mercado extra bursátil

4.2.2.1.1. una red de agentes y operadores de bolsa de todo Estados Unidos

4.2.2.1.2. Enlazado por

4.3. Medición del desempeño del mercado

4.3.1. promedios e índices

4.3.1.1. Miden medir los precios de las acciones

4.3.1.1.1. Indice

4.3.1.1.2. Promedio

5. Planeación financiera personal

5.1. Administrar las finanzas para poder lograr las metas propuestas

5.1.1. Evaluar la salud financiera

5.1.1.1. Software

5.1.1.2. Registros

5.1.1.2.1. balance general

5.1.1.2.2. estado de flujo de efectivo

5.1.2. Establecer objetivos financieros

5.1.2.1. Corto plazo

5.1.2.1.1. alcanzarse en dos años o menos

5.1.2.2. Largo plazo

5.1.2.2.1. requieren mucho tiempo para alcanzarlas

5.1.3. Crear y apegarse a un presupuesto

5.1.3.1. cantidad asignada a ahorrar

5.1.3.2. Seguimiento del éxito

5.1.4. Administrar el crédito con prudencia

5.1.4.1. menor medida posible

5.1.4.2. trabajar para reducir la deuda por pagar

5.1.4.3. Uso y abuso de las tarjetas de crédito

5.1.4.3.1. Cargos de financiamiento

5.1.4.3.2. Comisión anual

5.1.4.3.3. Línea de crédito

5.1.4.3.4. Periodo de gracia

5.1.4.3.5. Cargos y multas

5.1.4.3.6. Retiros en cajeros automáticos

5.1.4.3.7. Prestaciones adicionales

5.1.5. Formular un plan

5.1.5.1. Ahorro

5.1.5.2. Inversión

5.1.5.2.1. Riesgos

5.1.5.2.2. Opciones

5.1.6. Evaluar y comprar un seguro

5.1.6.1. pólizas

5.1.6.1.1. Seguro de automóvil

5.1.6.1.2. Seguro contra daños para propietarios e inquilinos de casas

5.1.6.1.3. Seguro de vida

5.1.6.1.4. Seguro de gastos médicos

5.1.6.1.5. Seguro de discapacidad

5.1.7. Elaborar un plan de sucesión patrimonial

5.1.7.1. Testamento

5.1.7.2. Reducción de impuestos sobre el patrimonio legado

5.1.7.3. Protección de los activos patrimoniales

5.1.8. Ajustar el plan financiero a las nuevas circunstancias

5.1.8.1. declaración de impuestos

5.1.8.2. conforme cambien sus metas financieras