Procesos cognitivos basicos

mapa mental de los procesos cognitivos

Laten we beginnen. Het is Gratis
of registreren met je e-mailadres
Procesos cognitivos basicos Door Mind Map: Procesos cognitivos basicos

1. La observación

1.1. Consiste en fijar la atención en un objeto o situación

1.1.1. se experimenta gracias a los sentidos

1.1.2. interactuar con el ambiente donde se encuentra

1.1.3. Sirve para obtener datos e identificar caracteristicas

1.2. Pasos para el proceso de observación

1.2.1. Definir el proposito

1.2.2. Identificar caracteristicas y datos

1.2.3. Anotar

1.2.4. Revisar

1.2.5. Corregir

1.3. Tiene 2 formas

1.3.1. Observacion directa

1.3.1.1. es generada por los sentidos

1.3.2. Observación indirecta

1.3.2.1. son cosas que supones

2. La descripción

2.1. Pasos para hacer uso de la descripción

2.1.1. Define el proposito

2.1.2. Haz preguntas sobre ello

2.1.3. Observa e identifica

2.1.4. Anota y describe

2.1.5. Revisa y corrige

2.2. Sirve para transmitir ideas

2.2.1. Las ideas estan ordenadas

2.2.2. Describe datos y caracteristicas de eventos

2.2.3. Se usa lenguaje claro y preciso

2.3. Recomendaciones para usar la descripción

2.3.1. empieza por este orden

2.3.1.1. ¿Que tiene?

2.3.1.2. ¿Que hace?

2.3.1.3. ¿Como se usa?

2.3.1.4. ¿Para que se usa?

2.3.1.5. ¿Que funcion realiza?

2.3.1.6. ¿que es?

3. Diferencias y Semejanzas

3.1. Diferencias

3.1.1. Son caracteristicas que varian y difieren entre objetos y situaciones

3.1.2. La variable

3.1.2.1. Tiene innumerables formas de representar la información

3.2. Proceso de comparacion basado en las diferencias

3.2.1. Define el proposito

3.2.2. Identificar las variables

3.2.3. Observar los pares de caracteristicas

3.2.4. Elaborar lista de difeerencias

3.2.5. verificar

3.3. Semejanzas

3.3.1. Son caracteristicas identicas en objetos o situaciones

3.3.1.1. existen varios tipos de semejanzas, relativas, implicitas, funcionales

3.3.1.1.1. implicitas: comparten caracteristicas entre varios objetos

3.3.2. Pasos del proceso de comparación basados en semejanzas

3.3.2.1. Definir el proposito

3.3.2.2. identificar variables

3.3.2.3. Observar e identificar las variables

3.3.2.4. Elaborar lista de semejanzas

3.3.2.5. verificar

4. La comparación y La relación

4.1. La comparación

4.1.1. se comparan y enumeran, caracteristicas, semejanzas y diferencias de objetos y personas

4.1.1.1. Pasos del proceso de comparación

4.1.1.1.1. Definir el proposito

4.1.1.1.2. identificar variables

4.1.1.1.3. observar e identificar los pares de caracteristicas

4.1.1.1.4. verificar

4.2. La relación

4.2.1. establecer un nexo entre dos o mas objetos/personas o situaciones en base de sus caracteristicas

4.2.1.1. Pasos para el proceso de relación

4.2.1.1.1. definir el proposito

4.2.1.1.2. identificar las variables

4.2.1.1.3. Observar e identificar los pares de caracteristicas

4.2.1.1.4. establecer nexos entre los pares de caracteristicas

4.2.1.1.5. formular relaciones

4.2.1.1.6. verificar

5. Aprendizaje basado en procesos

5.1. caracteristicas escenciales

5.1.1. son compartidas por un comjunto de ojetos y ayuda a comprender lo escencial de un grupo

5.1.1.1. Proceso para identificar caracteristicas escenciales de un conjunto

5.1.1.1.1. piense en cada objeto del conjunto e identifique sus caracteristicas

5.1.1.1.2. compare las caracteristicas del conjunto

5.1.1.1.3. identifique caracteristicas comunes o escenciales del conjunto

5.1.1.1.4. identifique las varibles de cada caracter escencial del conjunto

5.1.1.1.5. verifique el procedimiento

6. clasificacón

6.1. ayuda a ordenar objetos en un conjunto

6.1.1. clasificación jerárquica

6.1.1.1. forma una estructura de arbol o piramide y cada nivel representa un elemento y cada concepto se hace cada vez más especifico

6.1.1.1.1. permite entender semejanzas y diferencias entre conceptos

7. Planteamiento y verificación de hipotesis

7.1. permite abstraer relaciones, comparaciones, diferencias y semejanzas y llevar un registro mental de todas las deducciones hechas a un problema

7.1.1. pasos para el planteamiento y veririfcación de hipotesis

7.1.1.1. busca caracteristicas escenciales

7.1.1.2. plantea una hipotesis

7.1.1.3. realiza experimentos donde analizas y comparas cada ejemplar con cada contraejemplo

7.1.1.4. al final de las comparaciones te quedaras con las hipotesis finales donde tienes todas las caracteristicas escenciales

8. Definicion de conceptos

8.1. es una descripción que junta todas las caracteristicas de un conjunto y la clase a la que pertenece

8.1.1. es algo abstracto y coloca en conjuntos a cosas, eventos, situaciones o caracteristicas comunes entre diferentes elementos

8.1.1.1. los conceptos corresponden a su respectiva clase y es dada por las caracteristicas base de estos