Unlock the full potential of your projects.
Try MeisterTask for free.
Heb je nog geen account?
Meld je Gratis aan
Browse
Aanbevolen kaarten
Rubrieken
Project management
Zakelijke doelen
Personeelszaken
Brainstormen en analyseren
Marketing & Inhoud
Onderwijs en notities
Entertainment
Leven
Technologie
Ontwerp
Samenvattingen
Andere
Talen
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Andere
Toon volledige map
Kopieer en bewerk map
Kopieer
Declaración de la III Conferencia Regional de la Educación Superior
Andere
Hjalmar Vallejo
Volg
Laten we beginnen.
Het is Gratis
Login met Google
of
registreren
met je e-mailadres
Vergelijkbare mind mappen
Overzicht van map
Declaración de la III Conferencia Regional de la Educación Superior
Door
Hjalmar Vallejo
1. Lucha por derechos
1.1. Actualmente en América Latina no todos tienen acceso a derechos básicos.
1.2. La educación superior debe ser un derecho, no un privilegio.
2. Compromiso y responsabilidad
2.1. Promover una política de expansión de la educación superior, revisión de métodos de acceso y políticas de acción.
2.2. Reconocer la interculturalidad en la educación y combatir los privilegios.
3. Rol de las instituciones educativas
3.1. Fomentar el compromiso con la transformación social, cultural, política y económica.
3.2. Crear ambientes democráticos de aprendizaje y promover la creación artística, científica y tecnológica.
3.3. Promover el desarrollo de líderes con conciencia social y vocación.
4. Educación superior crítica
4.1. Las instituciones deben actuar con autonomía y libertad.
4.2. Defensa de democracias y derechos humanos en América Latina.
5. Acuerdos y Principios
5.1. La Educación Superior es un bien público social, derecho humano y deber de los estados.
5.2. Reafirmación de acuerdos de conferencias anteriores (La Habana 1996, París 1998, Cartagena 2008).
5.3. Importancia de la autonomía universitaria para ejercer un papel crítico sin límites.
6. Necesidades y Desafíos
6.1. Usar educación, ciencia, tecnología y artes como medios para libertad e igualdad sin distinciones sociales.
6.2. Aumento de desigualdades económicas y sociales entre el norte y el sur.
6.3. Alta migración refleja falta de oportunidades y desigualdad.
6.4. Brecha salarial y discriminación de género.
7. Educación como motor de desarrollo
7.1. Ciencia, artes y tecnología deben ser pilares para una cooperación equitativa en la región.
7.2. Regulación de la educación superior frente a la mercantilización, garantizando la formación de calidad.
8. Hjalmar Vallejo Carné: 000155005
Begin. Het is gratis!
Verbind met Google
of
Registreren