Web Educativa 2.0

Plan your website and create the next important tasks for get your project rolling

Laten we beginnen. Het is Gratis
of registreren met je e-mailadres
Web Educativa 2.0 Door Mind Map: Web Educativa 2.0

1. Retos educativos con respecto a contenidos.

1.1. Acceder a contenidos:

1.1.1. Internet es la mayor fuente de información y conocimiento, acceder a la formación sobre procesos eficientes de búsqueda.

1.2. Crear contenidos:

1.2.1. La creación verdaderamente efectiva es la de procesos educativos en los que los alumnos accedan a la información existente, reflexiones e, incluso, lleguen a sus propias conclusiones.

1.3. Recopilar contenidos:

1.3.1. Las administraciones e instituciones deben esforzarse en la recopilación, clasificación y estandarización de los recursos digitales existentes.

1.4. Conectar contenidos:

2. información y conocimientos.

2.1. Ya no se apoyan solo en las fuentes clásicas, se puede encontrar sesgos.

2.1.1. Ejemplo: Wikipedia.

2.1.1.1. Han surgido detractores que la ven como una enemiga del rigor y la exactitud necesarios en cualquier fuente de información académica.

2.1.2. Alumnos y alumnas o personas en general, deberían tener un acceso racional y crítico a la información.

2.2. Uso de Folcsonomías: TAGS

2.2.1. Definición: clasificación gestionada por el pueblo, utiliza una o varias palabras claves.

2.3. Uso de RRS

2.3.1. Es un formato XML para compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos

3. Definición

3.1. Se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet, donde el usuario deja de ser pasivo, que genera grandes repercusiones sociales y puede tener un gran potencial educativo.

3.1.1. Blogs.

3.1.2. Weblogs.

3.1.3. Bitácoras.

3.1.4. Edublogs.

4. Internet

4.1. Antes de Wep 2.0

4.1.1. Espacio de lectura.

4.1.1.1. Las publicaciones, ediciones o revisiones de contenido en la red era tarea reservada a muy pocos geeks.

4.2. Después de Web 2.0

4.2.1. Espacio de lectura-escritura.

4.2.1.1. Práctica de la escritura reflexiva.

4.2.1.2. Debate.

4.2.1.3. Intercambio de ideas.

5. Aplicaciones en educación.

5.1. Blogs de asignatura.

5.1.1. El profesor va publicando noticias, pide comentarios de alguna lectura, propuesta de actividades, calendario, etc.

5.2. Weblogs individuales.

5.2.1. Se les pide la escritura en los aspectos relacionados con la temática o contenidos tratados, también sobre asuntos relacionados con derechos de autor, normas, citación de fuentes, etc.

5.3. Web grupales de alumnos.

5.3.1. De forma colectiva a modo de equipo de redacción, tendrán que publicar entradas relacionadas con las temáticas, estilos y procedimientos establecidos.