ASPECTOS ANATOMICOS HUMANOS

Laten we beginnen. Het is Gratis
of registreren met je e-mailadres
ASPECTOS ANATOMICOS HUMANOS Door Mind Map: ASPECTOS ANATOMICOS HUMANOS

1. La estructura corporal humana esencialmente está dividida en

1.1. cabeza

1.1.1. Cráneo y cara

1.2. Tronco

1.2.1. Tórax y abdomen

1.3. Extremidades

1.3.1. Superiores: brazos, codos, antebrazos, muñecas y manos. Inferiores: muslos, rodillas, piernas, tobillos y pies

2. PLANOS DIMENSIONALES DEL CUERPO HUMANO

2.1. PLANO SAGITAL: Separa las partes derecha e izquierda

2.2. PLANO FRONTAL: Separa la parte anterior (ventral) de la posterior (dorsal).

2.3. PLANO TRANSVERSAL: Separa las partes superior e inferior.

3. COMPONENTES DEL CUERPO HUMANO

3.1. LOS ÓRGANOS Son unidades que cumplen con una función especializada, que aun cuando están integrados por diversos tipos de tejidos y realizan su actividad con el apoyo de otros elementos del cuerpo, tienen una propia individualidad. Ejemplos: la piel, el hígado, el corazón.

3.2. LOS APARATOS Son conjunto de órganos que concurren en forma armónica al cumplimiento de una de las funciones vitales, en cuya estructura no predomina un tipo determinado de tejido. Ejemplos: El aparato locomotor y aparato digestivo

3.3. LOS SISTEMAS También forman un conjunto de órganos que concurren al cumplimiento de algunas de las funciones vitales; pero en su estructura predomina un tipo determinado de tejido. Ejemplos: el sistema nervioso y el sistema circulatorio

4. LA PIEL

4.1. La piel es el mayor órgano del cuerpo humano. Ocupa aproximadamente 2 m², y su espesor varía entre los 0,5 mm (en los párpados) a los 4 mm (en el talón). Su peso aproximado es de 5 kg. Actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, al tiempo que actúa como sistema de comunicación con el entorno, y éste varia en cada especie

5. LOS TEJIDOS

5.1. TEJIDO EPITELIAL compuestos por células planas, con poca sustancia intercelular y por lo tanto sin vasos ni nervios. Ejemplo: la piel

5.2. TEJIDO CONJUNTIVO Compuestos por células esféricas o aplanadas, con mucha sustancia intercelular y abundantes vasos y nervios

5.3. TEJIDO MUSCULAR Tejidos compuestos por células alargadas, contenidas en bolsas tendinosas que tienen la capacidad de contraerse, redondeándose en respuesta a estímulos nerviosos

6. COLORACIONES PATOLÓGICAS

6.1. Las coloraciones de la piel es el resultado de la mezcla de tintes que se encuentran en forma natural como pigmentos de la piel como resultado de algunos estados anormales patógenos entre los que se pueden mencionar:

6.1.1. 1.CIANOSIS: Consiste en la coloración azulada de la piel, mucosas y lechos ungueales, usualmente debida a la existencia de por lo menos 5 g% de hemoglobina reducida en la sangre circulante o de pigmentos hemoglobínicos anómalos en los glóbulos rojos

6.1.2. 2.RASCH: Es la coloración rojiza anormal de la piel como consecuencia de una reacción alérgica o infección. Es una erupción cutánea a menudo producida por toxinas o fármacos. El rasch tiene aspecto de acné y se le conoce también como salpullido.

6.1.3. 3.ERITEMAS: Es la reacción inflamatoria de enrojecimiento de la piel, difícil de identificar una causa específica para uno u otro eritema

6.1.4. 4.EDEMAS: Es una manifestación patológica ocasionada por la presencia de cantidades anormales de líquido provenientes del plasma que se acumula en los espacios intercelulares de los tejidos, incrementando el tamaño de la zona